Categoría: Arquitectura civil > Pilares de puente
Distrito: Santarém > Abrantes > Abrantes > Mourões
Conocidos como “Mourões” o “Puente de las Barcas”, estos 16 pilares fueron construidos entre 1809 y 1811 para sostener un antiguo puente de barcazas que unía las orillas del Tajo. Este puente facilitaba el transporte de personas y mercancías, en una época en que el río era una importante vía de comercio.
Durante años, se creyó que los pilares serían vestigios de un puente romano, pero estudios confirmaron su origen de principios del siglo XIX, cuando fueron construidos para apoyo de un muelle militar.
Los pilares tienen una forma peculiar, con sección en “H” y caras orientadas hacia el río, funcionando como rompeolas. Su diseño permitía que sostuvieran una rampa y una plataforma para embarque y desembarque, elementos que no han sobrevivido hasta hoy.
Desde junio de 1970, el conjunto de pilares está clasificado como Inmueble de Interés Público, reforzando su valor histórico y patrimonial.
Actualmente, el lugar es parte del Parque Urbano Ribeireño de Abrantes, conocido como “Aquapolis”, con estructuras modernas que invitan al ocio y a la convivencia en torno al río.
Anualmente, en primavera, tiene lugar la "Escapadinha dos Mourões", un campamento organizado por los scouts que reúne grupos de toda la región.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Mourões_(monumento)
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.449951453651344,-8.191759187877688
Coordenadas DMS: 39°26'59.8"N 08°11'30.3"W