Categoría: Arquitectura militar > Torre
Distrito: Setúbal > Alcácer do Sal > Alcácer do Sal > Santa Maria do Castelo
La Torre del Reloj se erige en un punto elevado de la zona de Santa Maria do Castelo, en el corazón de Alcácer do Sal. Su posición estratégica ofrece una perspectiva amplia sobre el pueblo, abarcando sus características callejuelas y tejados, y extendiéndose hasta las tranquilas aguas del río Sado. Esta ubicación céntrica y prominente permite una observación privilegiada del paisaje circundante y del curso del río, que históricamente fue crucial para la vida de la localidad.
Edificada en 1191, por orden del califa almohade Ya´qub al-Mansur, la Torre del Reloj tuvo inicialmente una función militar crucial. Construida en taipa, servía como punto de vigilancia estratégica sobre el importante puerto fluvial y oceánico de Alcácer do Sal. Su propósito primordial era defender este sector de la muralla, y en ella residía una familia encargada de su protección. Tras la conquista portuguesa en 1217, la torre mantuvo su relevancia militar durante algún tiempo, siendo testigo del cambio de dominios y continuando su misión de defensa.
A lo largo de los siglos, la Torre del Reloj vio cómo evolucionaban sus funciones. En un período indefinido de principios del siglo XIV, pasó de la tutela de la Orden de Santiago a la administración del Ayuntamiento de Alcácer do Sal. Ya a principios del siglo XVII, alrededor de 1607, la torre albergaba el reloj del pueblo, un instrumento esencial para la organización de la vida cotidiana. Desde entonces, ha sido la discreta observadora del paso del tiempo, marcando el ritmo de la vida en Alcácer do Sal, asistiendo al movimiento de generaciones, al trabajo y al intenso comercio que se desarrollaba junto al río.
Desde su posición elevada, la Torre del Reloj ofrece un panorama envolvente sobre Alcácer do Sal. La vista alcanza los rincones del pueblo, con sus edificios característicos y los tonos cálidos de los tejados, contrastando con el verde del paisaje circundante. Es un lugar que invita a la contemplación de la belleza ribereña y de la extensión del río Sado, ofreciendo un escenario ideal para quienes buscan apreciar la arquitectura local y captar la esencia del paisaje alentejano.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.37193003321052, -8.51239771611293
Coordenadas DMS: 38°22'18.9"N 08°30'44.6"W