Categoría: Arquitectura civil > Obelisco
Distrito: Setúbal > Alcácer do Sal > Torrão > Algalé
Situado en la tranquilidad de la zona de Algalé, en el municipio de Alcácer do Sal, cerca de la localidad de Torrão, el Obelisco de Algalé se encuentra en un valle sereno y discreto. Este lugar, enmarcado por el paisaje alentejano, invita a una pausa contemplativa, ofreciendo un ambiente tranquilo y alejado del bullicio, ideal para quienes buscan momentos de quietud y reflexión.
El Obelisco de Algalé marca un punto neurálgico de la historia portuguesa, testigo de los conflictos que moldearon el país en el siglo XIX. Este monumento conmemora la ejecución de 26 oficiales liberales, un trágico acontecimiento ocurrido el 4 de noviembre de 1833. Conocido como la Masacre de Algalé, este episodio de extrema crueldad sucedió tras la Batalla de Alcácer do Sal, librada dos días antes, donde las fuerzas liberales fueron derrotadas por los partidarios absolutistas de D. Miguel. El lugar es, por tanto, un símbolo de los odios y sacrificios que marcaron las Guerras Liberales.
La estructura del obelisco es una columna de piedra, de aproximadamente tres metros de altura, erigida en el lugar exacto de la ejecución. Aunque de diseño sencillo, su importancia reside en el propósito de perpetuar la memoria de quienes allí perecieron. Idealmente, el obelisco debería ostentar un epitafio en cuarteta, obra de António Feliciano de Castilho, una de las grandes figuras de la literatura portuguesa del siglo XIX. Además, la columna estaría adornada con una narración histórica de los acontecimientos y los nombres de los oficiales victimados. Este memorial, en su simplicidad, representa un testimonio silencioso de ideales y sacrificios históricos.
En las décadas siguientes, la Masacre de Algalé fue ampliamente explotada por la propaganda liberal, destacando la brutalidad del conflicto civil. Más allá de las intensas discusiones políticas de la época, el lugar se convirtió en un punto de romería y recuerdo para muchos. Personalidades como el escritor Bulhão Pato, que visitó el valle en 1860, buscaron en este sitio una conexión con el pasado. Actualmente, el Obelisco de Algalé sigue siendo un lugar de memoria, invitando a una pausa para comprender la dimensión histórica de un conflicto que, de forma tan dramática, contribuyó a moldear el Portugal de hoy, y a reflexionar sobre los desenlaces que de él se derivaron.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.28258541002887, -8.327010660347861
Coordenadas DMS: 38°16'57.3"N 08°19'37.2"W