User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Balnearios Romanos de la Fuente Santa

Categoría: Arqueología > Termas romanas

Distrito: Setúbal > Alcácer do Sal > Torrão > Fonte Santa

Ubicación

Situados en el corazón del distrito de Setúbal, más concretamente en el municipio de Alcácer do Sal, los Baños Romanos de la Fonte Santa se encuentran en la apacible localidad de Torrão, en el área conocida precisamente como Fonte Santa. Este lugar se inserta en un entorno rural y sereno, característico del paisaje alentejano, ofreciendo una atmósfera de tranquilidad que invita a la introspección y al descubrimiento. Su posición aprovechaba antaño la abundancia y las características del agua que le dio nombre.

Testimonios de la Antigüedad Romana

Los Baños Romanos de la Fonte Santa representan un valioso testimonio de la presencia y organización social romana en la Península Ibérica. Estas estructuras eran más que meros espacios de higiene; funcionaban como importantes centros de convivencia, ocio y, a menudo, de tratamiento, aprovechando las propiedades terapéuticas de ciertas fuentes. Los vestigios que se encuentran aquí permiten vislumbrar la complejidad y la ingeniería de la arquitectura romana aplicada al aprovechamiento de las aguas.

Arquitectura y Función Termal

La tipología de los baños romanos se caracteriza por la presencia de varias salas con diferentes temperaturas, reflejando el recorrido típico de los bañistas. Aunque el estado de conservación pueda variar, es posible identificar los cimientos y las estructuras que componían estos complejos, desde los espacios de entrada y vestuarios hasta las áreas de baño frío (frigidarium), templado (tepidarium) y caliente (caldarium). El sistema de calefacción, conocido como hipocausto, era una de las grandes hazañas de la ingeniería romana, permitiendo calentar el suelo y las paredes a través de la circulación de aire caliente bajo el pavimento, alimentado por hornillas.

La Importancia del Agua

El nombre "Fonte Santa" no es casual, subrayando la crucial importancia de la fuente de agua natural para la existencia y funcionamiento de estos balnearios. En la época romana, la elección del lugar para la construcción de termas estaba intrínsecamente ligada a la disponibilidad y a las cualidades del agua, que podía ser utilizada tanto para fines de purificación como para tratamientos medicinales y relajación. El agua era, por lo tanto, el elemento central en torno al cual se desarrollaba toda la estructura, vital para la salud y el bienestar de quienes las frecuentaban.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.291344644444, -8.2244879111111
Coordenadas DMS: 38°17'28.8"N 08°13'28.2"W

Farmacia de Guardia Torrão  Farmacia de Guardia Torrão

Ver todas las farmacias del municipio (Alcácer do Sal)

Otros puntos de interés en el municipio (Alcácer do Sal)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Alcácer do Sal)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal