Categoría: Arquitectura militar > Fortaleza
Distrito: Setúbal > Almada > Porto Brandão
La Fortaleza de la Torre Vieja, o simplemente Torre Vieja, se alza en la localidad de Porto Brandão, integrada en la unión de parroquias de Caparica y Trafaria, en el municipio de Almada, distrito de Setúbal. Su posición es estratégicamente privilegiada, situándose en la orilla izquierda de la desembocadura del río Tajo, ofreciendo una vista panorámica de la entrada del estuario y de la ciudad de Lisboa. Esta ubicación fue fundamental para su papel histórico en la defensa de la capital.
La historia de la Torre Vieja se remonta al siglo XV, atribuyéndose su construcción definitiva al reinado de D. João II. Fue concebida como parte esencial de un sistema defensivo costero que tenía como objetivo proteger la entrada fluvial de Lisboa. Esta fortaleza destaca como uno de los primeros ejemplos de concepción militar renacentista en Portugal, siendo pionera en la integración de la artillería moderna en su estructura defensiva.
A lo largo de los siglos, la fortaleza sufrió diversas intervenciones para adaptarse a las nuevas exigencias bélicas. En 1570, durante el reinado de D. Sebastián, la estructura fue ampliada y modernizada, transformándola en una fortificación más robusta. Posteriormente, durante el período de la Dinastía Filipina, la Torre Vieja conoció nuevas alteraciones y fue entonces designada como “Torre de los Castellanos”. Su papel estratégico se evidenció de nuevo durante la Guerra de Restauración, momento en que fue equipada con armamento y una guarnición para asegurar la defensa de la barra del Tajo.
Su función militar se mantuvo activa hasta el siglo XIX. Tras este período, la Torre Vieja fue adaptada a otros propósitos, sirviendo como depósito y, en ocasiones, incluso como espacio de cuarentena para pasajeros de navíos sospechosos de traer enfermedades contagiosas, revelando su versatilidad a lo largo del tiempo.
La Fortaleza de la Torre Vieja presenta una planta en forma de “U”, caracterizada por la robustez de sus murallas y la integración de tres baluartes. En su interior, se encontraban las casernas destinadas al alojamiento de las tropas. La estructura incluye además una torre de vigilancia, que permitía una observación atenta del estuario, y una capilla dedicada a São Sebastião. De particular interés es también la Casa del Gobernador, elementos que en conjunto ilustran la complejidad y la funcionalidad de esta edificación histórica.
El reconocimiento de su importancia histórica y cultural llevó a la clasificación de la Torre Vieja como Monumento Nacional en 2012, salvaguardando su legado para las futuras generaciones. Además de su relevancia militar y arquitectónica, el lugar posee también una conexión con la cultura y la literatura portuguesa. Fue en este escenario donde D. Francisco Manuel de Melo estuvo detenido, habiendo escrito aquí la notable obra “Carta de Guia de Casados” en 1650, confiriéndole una dimensión de inspiración literaria.
Más recientemente, en 2019, la Fortaleza de la Torre Vieja fue integrada en el Programa Revive, una iniciativa del Estado portugués que tiene como objetivo la rehabilitación de patrimonios históricos a través de proyectos de inversión privados, persiguiendo su conservación y una nueva vitalidad.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Forte_de_São_Sebastião_da_Caparica
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.67660147451599,-9.21169877759203
Coordenadas DMS: 38°40'35.8"N 09°12'42.1"W