User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de Nuestra Señora de la Atalaínha

Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla

Distrito: Setúbal > Moita > Barra Cheia

Ubicación

La Capilla de Nuestra Señora de Atalaínha se encuentra en la localidad de Barra Cheia, en el municipio de Moita. El lugar está enclavado en un punto elevado, desde donde se divisa una amplia panorámica de la región circundante e incluso, en algunos puntos, vistas sobre el estuario del Tajo. Es posible encontrar una amplia área frente a la capilla, precedida por una escalinata flanqueada por edificios de menor dimensión, lo que confiere al espacio un ambiente peculiar.

Historia y Devoción

La devoción a Nuestra Señora de Atalaínha, que aquí se venera, tiene profundas raíces, que se remontan a tiempos remotos, al menos desde el siglo XV. Se trata de un lugar de peregrinación ancestral, cuyo origen se asocia a una antigua leyenda. Se cuenta que la Virgen apareció en la cima de una aroeira, junto a una fuente que, por este motivo, se convirtió en sagrada.

Este prodigio habría llevado a la edificación del primer templo en el lugar, donde se colocó una imagen de la Señora. A principios del siglo XVI, la veneración ya era bastante significativa. La tradición del culto se manifiesta anualmente en celebraciones marcadas por la afluencia de cortejos de diversas localidades e innumerables peregrinos, manteniendo viva una herencia de siglos.

Elementos del Recinto Sagrado

El recinto de la Capilla de Nuestra Señora de Atalaínha no se limita al edificio principal; incluye también elementos de valor histórico y simbólico, como tres cruceros y la Fuente Santa. El Crucero Mayor, en piedra lioz, datado del siglo XVI, es notable por su construcción. Presenta una cúpula apoyada en cuatro columnas y exhibe esculturas, incluyendo la de Cristo crucificado y una representación de la Piedad.

Existen también otros dos cruceros de menor escala, que marcan los límites del espacio antiguamente sagrado. La Fuente Santa, con su estructura circular y singular cobertura, ha sido a lo largo de los siglos un punto de atracción para los devotos, asociada a la leyenda de la aparición mariana.

Arquitectura y Arte Sacro

La fachada de la Capilla de Nuestra Señora de Atalaínha, de aspecto sobrio, se realza por un amplio ventanal del coro, que se superpone a una galería con tres arcos y barandillas de hierro. El interior del templo, de nave única, posee un techo abovedado y un coro. Las paredes de la nave están revestidas por paneles de azulejos azules y blancos del siglo XVIII, que representan escenas de la vida de Nuestra Señora, confiriendo al espacio una atmósfera particular.

En la capilla mayor destaca un retablo del siglo XVIII, de estilo joanino y trabajado en madera exótica. En el altar mayor, debajo del nicho de la imagen de Nuestra Señora, se encuentra un conjunto escultórico en talla dorada, típico de la magnificencia del período joanino. Este conjunto incluye elementos simbólicos como ángeles sosteniendo emblemas nacionales y un medallón con el monograma mariano.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.60801688, -9.00222704
Coordenadas DMS: 38°36'28.9"N 09°00'8.0"W

Farmacia de Guardia Barra Cheia  Farmacia de Guardia Barra Cheia

Ver todas las farmacias del municipio (Moita)

Otros puntos de interés en el municipio (Moita)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Moita)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal