User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Fuerte de Santo Domingo de la Baralla

Categoría: Arquitectura militar > Fuerte

Distrito: Setúbal > Sesimbra > Sesimbra (Castelo)

Localización:

El Fuerte de São Domingos da Baralha se erige junto a la Playa da Baleeira, en la zona costera que se extiende entre el Cabo Espichel y la villa de Sesimbra. Situado a unos veintisiete metros sobre el nivel del mar, este lugar ofrece una amplia perspectiva sobre el océano y la línea costera de la Arrábida.

Implantado en una zona de carácter rural y más aislada, el fuerte es hoy un punto de interés integrado en el recorrido peatonal Chã dos Navegantes, proporcionando un encuadre natural y escénico para quienes exploran la región a pie.

Los Orígenes y el Propósito Defensivo:

Este fuerte, conocido a veces como Fuerte da Baralha, data del siglo XVII. Su construcción se enmarca en la estrategia de defensa costera delineada por D. João IV para proteger el reino, habiendo sido iniciada durante el reinado de D. Afonso VI y concluida bajo D. Pedro II.

El principal objetivo de la fortificación era la salvaguardia y vigilancia de esta franja del litoral, considerada, en su época, uno de los primeros puntos de defensa de la costa de la Arrábida. Contribuía, así, a la presencia de la Corona en este territorio, asegurando el control y la protección de las poblaciones locales.

Arquitectura y la Huella de la Historia:

Con una planta de formato rectangular, el fuerte incluía edificaciones de servicio y una cisterna, elementos esenciales para su funcionalidad. A pesar de su propósito defensivo, el Fuerte de São Domingos da Baralha fue testigo de momentos de gran vulnerabilidad.

Un ejemplo notable ocurrió el 21 de junio de 1808, durante la Guerra Peninsular, cuando la fortificación fue objeto de un ataque por las fuerzas inglesas, aliadas de Portugal. En aquel día, las ocho piezas de artillería que equipaban el fuerte fueron arrojadas al mar, marcando el inicio de un período de abandono y degradación. A lo largo de los años, y por la ausencia de políticas de conservación, la estructura se fue deteriorando, sometida a la acción del tiempo. Actualmente, lo que queda del fuerte son ruinas, pero la imponencia de su lienzo de muralla y la visibilidad de la cisterna continúan siendo un testimonio de su importancia pasada. La piedra de armas que otrora coronaba la entrada fue recogida y se conserva ahora en el acervo del Museo Municipal de Sesimbra, salvaguardando una parte de su identidad.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.413219377778, -9.1902828555556
Coordenadas DMS: 38°24'47.6"N 09°11'25.0"W

Farmacia de Guardia Sesimbra (Castelo)  Farmacia de Guardia Sesimbra (Castelo)

Ver todas las farmacias del municipio (Sesimbra)

Otros puntos de interés en el municipio (Sesimbra)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Sesimbra)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal