Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Setúbal > Palmela > Palmela
El Gabinete de Estudios sobre la Orden de Santiago está situado en el Castillo de Palmela, una imponente fortificación que corona la cima de una elevación en la villa. Este centro de estudios ocupa la antigua sacristía de la Iglesia de Santa María del Castillo, un espacio que ha sido cuidadosamente rehabilitado. Su privilegiada ubicación, en el interior de un monumento histórico, permite a los visitantes sentir la atmósfera secular que Palmela y su castillo albergan, ofreciendo una perspectiva única sobre la importancia del lugar.
Palmela posee una profunda y duradera conexión con la Orden de Santiago, una de las más importantes órdenes militares medievales en Portugal. Desde el siglo XII esta orden se arraigó en la villa, estableciendo su sede en el propio castillo entre finales del siglo XV y el año 1834. El GEsOS emerge de esta herencia, dedicándose a preservar y profundizar el conocimiento sobre la historia y la influencia de las órdenes militares en el territorio portugués, y en particular, la trayectoria de los Caballeros de Santiago. La presencia histórica de la orden es uno de los pilares de la identidad de Palmela, y este gabinete es un testimonio vivo de ese pasado.
El Gabinete de Estudios sobre la Orden de Santiago funciona como un polo de investigación y divulgación del rico patrimonio asociado a las órdenes militares. Su misión se centra en la promoción del estudio historiográfico, el intercambio de documentos y la valorización del legado edificado por estas hermandades. Para el visitante interesado en profundizar el conocimiento sobre un período tan marcante de la historia portuguesa y europea, el GEsOS ofrece acceso a un Centro de Documentación y a una Biblioteca Especializada. Este acervo incluye una vasta colección de fuentes, monografías y estudios específicos, algunos de ellos en formato digital, permitiendo una inmersión en la vida e impacto de estas órdenes desde el período medieval.
El espacio físico que alberga el GEsOS es, en sí mismo, parte integrante de la narrativa histórica del castillo. La antigua sacristía de la Iglesia de Santa María del Castillo, que otrora sirviera a propósitos religiosos y luego cayera en ruina tras el terremoto del siglo XVIII, ha sido criteriosamente recuperada. Esta rehabilitación, concluida en 2001, transformó un lugar de abandono en un vibrante centro de investigación y cultura. El cuidado con el que el espacio fue restaurado permite observar la arquitectura original, al tiempo que se reconoce el esfuerzo por dar nueva vida a un elemento esencial del patrimonio castreño, convirtiéndolo en un lugar dedicado a la valorización de la memoria colectiva.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.5659895,-8.9003133
Coordenadas DMS: 38°33'57.6"N 08°54'1.1"W