User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de la Misericordia de Montijo

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Setúbal > Montijo > Montijo > Aldeia Velha

Ubicación

Situada en la zona de la Aldeia Velha, en el corazón de Montijo, esta iglesia ocupa una plaza central donde convergen varias calles. Su presencia destacada se integra en la trama urbana de la localidad, reflejando la historia y la vida comunitaria de la zona, fácilmente accesible para quienes exploran la ciudad.

Historia y Fundación

La historia de la Iglesia de la Misericordia de Montijo se remonta al siglo XVI, con su construcción autorizada por una carta real de D. Sebastião en 1571. Edificada en terrenos donados en 1569 por D. Nuno Álvares Pereira, el primer Proveedor de la Santa Casa de la Misericordia de Montijo, y por su esposa, D. Isabel de Almeida, esta iglesia representa un hito importante en la identidad de la institución. La influencia de sus fundadores es tal que la losa sepulcral de D. Nuno Álvares Pereira se encuentra junto al altar mayor, testimonio de las profundas raíces históricas del lugar. Su finalización fue posible gracias a donaciones adicionales a principios del siglo XVII.

Arquitectura y Exterior

Clasificada como Inmueble de Interés Público desde 1993, la Iglesia de la Misericordia de Montijo presenta un estilo arquitectónico manierista, característico de los siglos XVI y XVII. Su fachada principal, rematada por un frontón triangular, destaca por su portal de vano rectangular, flanqueado por pilastras toscanas y coronado por un frontón triangular. Curiosamente, no posee un gran campanario en la fachada frontal, contando solo con una pequeña espadaña sobre la sacristía, visible en la unión entre la nave y el presbiterio. Encima de una de sus ventanas, un registro polícromo dedicado al Santísimo Sacramento, datado de 1677, añade un detalle notable al exterior del edificio.

Interior y Arte Sacro

Al entrar en la iglesia, se descubre una nave única que se une al presbiterio por un arco triunfal. Las paredes del sotocoro y de la nave están revestidas de azulejos de patrón "alfombra" del siglo XVII, en tonos azul, blanco y amarillo, creando un ambiente visualmente rico. Las bóvedas, tanto de la nave como del presbiterio, son de estuco; la de la nave exhibe las armas nacionales, mientras que la del presbiterio presenta emblemas de la pasión de Cristo. El interior también cuenta con un coro alto de madera, un púlpito adosado a la pared norte y una capilla lateral dedicada al Senhor dos Passos. Diversos retablos adornan el altar mayor y los altares colaterales, complementados por dos bancos corridos destinados a la hermandad, adosados a las paredes de la nave.

Legado y Espacio Cultural

La larga historia de la Santa Casa de la Misericordia de Montijo, que se extiende por más de 450 años, está intrínsecamente ligada a esta iglesia. En un anexo al edificio religioso, en la antigua casa de despacho, se ha creado un espacio museístico. Este museo, inaugurado en 1957, alberga diversas piezas del acervo de la institución, cuidadosamente restauradas, que ofrecen una perspectiva sobre el patrimonio y la misión secular de la Misericordia.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.707541226316, -8.9720346105263
Coordenadas DMS: 38°42'27.1"N 08°58'19.3"W

Farmacia de Guardia Montijo  Farmacia de Guardia Montijo

Ver todas las farmacias del municipio (Montijo)

Otros puntos de interés en el municipio (Montijo)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Montijo)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal