Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Setúbal > Grândola > Lousal > Bairro dos Quartéis
El Museo Minero del Lousal se encuentra en la localidad de Lousal, municipio de Grândola, específicamente en el Bairro dos Quartéis. Está integrado en el edificio que, en su día, fue la Central Eléctrica de la mina, confiriéndole una fuerte conexión con su pasado industrial.
Su posición en el corazón de la antigua aldea minera permite a los visitantes sentir la atmósfera que en otro tiempo caracterizó a este centro de actividad, en una zona del Alentejo marcada por su historia de explotación minera.
Inaugurado en 2001, este museo asume un papel crucial en la preservación de la memoria y el legado de la Mina del Lousal, que operó entre 1900 y 1988, centrando su explotación en la pirita. El espacio museístico se dedica a la arqueología industrial, revelando la importancia de esta actividad para la región y para las generaciones de trabajadores que aquí desarrollaron sus vidas.
La creación del museo resultó de un esfuerzo de revitalización del área, con el objetivo de valorar el patrimonio minero y presentar una mirada sobre el día a día de los años de mayor prosperidad de la explotación.
El Museo Minero del Lousal alberga un significativo acervo de documentos, objetos y equipamientos que transportan al visitante al universo de la mina. Es posible observar las antiguas instalaciones de la Central de Compresores y de la Central de Generadores, donde destacan los motores que en otro tiempo garantizaban el suministro de energía a todo el complejo minero.
Las colecciones expuestas incluyen instrumentos manuales de trabajo, equipos de iluminación utilizados en las galerías subterráneas y la reconstrucción de un despacho del señalero. Existe además una muestra de maquetas de modelos de minas del siglo XIX, que ilustran diversas soluciones técnicas de explotación e ingeniería.
Con una reciente remodelación, el museo ofrece ahora una experiencia de visita más dinámica e interactiva. A través de soluciones tecnológicas avanzadas, como pantallas interactivas con modelado en 3D, los visitantes pueden explorar los equipos y procesos de la mina, accediendo a información detallada sobre su funcionamiento y contexto histórico.
El recorrido incluye nuevas áreas como el "Fondo de la Mina", los "Servicios Geológicos" y el "Laboratorio Químico", además de un espacio dedicado a la "Comunidad Minera". Un sistema de realidad virtual permite una inmersión en las galerías subterráneas y la simulación del uso de herramientas. Un robot, inspirado en la fórmula de la pirita (FeS2), acompaña el recorrido expositivo, enriqueciendo la interacción con los contenidos multimedia.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.0362957,-8.4259937
Coordenadas DMS: 38°02'10.7"N 08°25'33.6"W