Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Setúbal > Seixal > Corroios > Quinta do Brasileiro
El Núcleo del Molino de Marea de Corroios se encuentra serenamente implantado en la Quinta do Brasileiro, en Corroios, en el municipio de Seixal, distrito de Setúbal. Su ubicación privilegiada, junto al estuario del Tajo, ofrece un entorno natural y tranquilo, propicio para paseos y el contacto con el paisaje ribereño.
Este molino de marea, datado de 1403, es una de las estructuras más antiguas y notables de su género existentes en el estuario del Tajo. Su historia inicial se encuentra intrínsecamente ligada al Convento do Carmo, fundado por D. Nuno Álvares Pereira, aunque su construcción no fue directamente ordenada por este. El reconocimiento de su inestimable valor patrimonial culminó en su clasificación como Imóvel de Interesse Público en 1984.
A lo largo de los siglos, el molino se adaptó a diferentes realidades y desafíos. En el siglo XVIII, tras los daños provocados por el terremoto de 1755, fue objeto de significativas obras de ampliación, demostrando su capacidad de resiliencia. Más tarde, ya en el siglo XX, además de su función tradicional de molienda de cereales, también se utilizó para una finalidad más inusual: el descasque de arroz, atestiguando su versatilidad funcional a lo largo del tiempo.
Su preservación para las generaciones futuras se aseguró en 1980, cuando la Cámara Municipal de Seixal adquirió el molino. Tras un cuidadoso y extenso proceso de restauración, este notable edificio fue reabierto al público, pasando a integrar el Ecomuseo Municipal. Esta iniciativa permitió salvaguardar un importante testimonio de la ingeniería, la tecnología y la economía locales.
La visita al Núcleo del Molino de Marea de Corroios proporciona una oportunidad única para comprender el ingenioso funcionamiento de un molino de marea. Al ser uno de los pocos que se mantiene operativo en la actualidad, permite observar de cerca el proceso de molienda de cereales y aprehender la importancia vital que estas estructuras tuvieron en la subsistencia de las comunidades ribereñas a lo largo de muchos siglos de historia.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Moinho_de_Maré_de_Corroios
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.643712327650015,-9.144846238835294
Coordenadas DMS: 38°38'37.4"N 09°08'41.4"W