User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Palacio de los Condes de Avilez

Categoría: Arquitectura civil > Palacio

Distrito: Setúbal > Santiago do Cacém > Santiago do Cacém > Zona do Castelo

Ubicación

El Palacio de los Condes de Avilez se encuentra en Santiago do Cacém, en el corazón de la antigua Zona del Castillo. Su posición en una ladera permite una perspectiva privilegiada del paisaje urbano y circundante de la localidad. El palacio está situado en una de las calles más antiguas, contribuyendo al ambiente histórico de la zona.

En la parte trasera del edificio se extiende una amplia zona verde conocida como la Tapada de los Condes de Avilez. Este espacio está delimitado por una muralla que se conecta con la antigua barbacana del Castillo de Santiago do Cacém, integrando el conjunto en una notable área de protección patrimonial.

Una Residencia con Historia

La historia del Palacio de los Condes de Avilez se remonta al siglo XVII, cuando ya existía una residencia noble en este lugar. Sin embargo, la forma actual del palacio es el resultado de una profunda transformación ocurrida a finales del siglo XIX, liderada por el 3.º Conde de Avilez, Jorge Salema de Avillez Juzarte de Sousa Tavares, y su esposa, D. Maria Carolina de Sousa Feio. Esta intervención convirtió la antigua casa en una imponente morada señorial.

Tras siglos de propiedad privada, el conjunto del palacio y su tapada pasó a la gestión pública en la década de 1970, siendo hoy propiedad municipal. A lo largo del tiempo, el palacio ha acogido diversas funciones, desde espacios educativos hasta oficinas y servicios del Ayuntamiento, manteniendo su relevancia en la vida de la comunidad local.

Arquitectura y Detalles

La fachada principal del Palacio de los Condes de Avilez, orientada al naciente, presenta una composición simétrica y elegante, dividida en tres partes por pilastras. Destaca el portal central en arco perfecto, precedido por escalones de piedra, y coronado por un balcón con barandilla de hierro forjado, que exhibe el escudo de armas de la familia Avilez. Los paneles laterales complementan esta simetría con ventanas de sacada y balcones similares.

Elementos decorativos como las urnas y los globos de cerámica blanca con estrellas azules, que coronan la platabanda y las pilastras, confieren al edificio un estilo que mezcla influencias diversas, del neogótico al neorrococó, características del tardo-romanticismo decimonónico. El interior del palacio, aunque actualmente con otras funciones, es conocido por la riqueza de sus estucos, pinturas murales y por la amplia escalera, que otrora daba acceso a salones y estancias ricamente decoradas.

La Belleza de la Tapada

La Tapada de los Condes de Avilez, un parque público adyacente al palacio, fue ideada y desarrollada a principios del siglo XX por la Condesa D. Maria Carolina. Este espacio es un ejemplo de jardín botánico con inspiración romántica, ofreciendo un ambiente tranquilo y agradable para paseos y contemplación.

En su interior encontramos elementos notables como la Capilla de São Jorge, un invernadero (hoy en ruinas) y una gruta artificial. Uno de los puntos destacados es la singular Casa de Chá, un pequeño edificio que conjuga influencias de un chalet suizo con un estilo pintoresco. Su entrada posee un fascinante portal manuelino de principios del siglo XVI, que fue reutilizado, y un patio adoquinado con cantos rodados que forman un diseño floral, añadiendo un toque de encanto a este lugar histórico.

Curiosidades Históricas

La vida de los Condes de Avilez en este palacio estuvo asociada a diversas curiosidades. Los interiores estaban dotados de comodidades avanzadas para la época, como una sala de baño con aguas calientes y frías, calentadas por un primitivo calentador del siglo XIX.

Fue también en este contexto que se dio un hito en la historia del transporte en Portugal: el hijo del 3.º Conde, el 4.º Conde de Avilez, adquirió en París un automóvil Panhard et Levassor en la década de 1890. Este fue el primer automóvil en entrar en el país, causando gran asombro entre la gente de Santiago do Cacém, y era guardado en las dependencias del palacio, hoy transformadas para otros usos.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.014988318182, -8.6976547818182
Coordenadas DMS: 38°00'54.0"N 08°41'51.6"W

Farmacia de Guardia Santiago do Cacém  Farmacia de Guardia Santiago do Cacém

Ver todas las farmacias del municipio (Santiago do Cacém)

Otros puntos de interés en el municipio (Santiago do Cacém)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Santiago do Cacém)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal