Categoría: Naturaleza > Playa
Distrito: Setúbal > Sines > Sines
Ubicada en la costa atlántica portuguesa, la Playa de Pelengana se encuentra en el municipio de Sines. Se inserta en un paisaje predominantemente natural, donde el contacto directo con el mar es prevalente y el entorno costero revela su autenticidad.
La designación 'Pelengana' tiene raíces en la historia local, aludiendo a una antigua vasija tradicional que antaño se encontraba en esta área. Este aspecto confiere un singular vínculo cultural a la playa, conectándola con las costumbres y la identidad de la región a lo largo del tiempo.
El arenal de la Playa de Pelengana presenta dimensiones modestas, siendo flanqueado al norte y al sur por imponentes formaciones rocosas. Estos acantilados, que delimitan el espacio, crean un escenario natural distintivo donde la fuerza de la roca se armoniza con la vastedad del Atlántico. La línea de agua revela además la presencia de cantos rodados, que añaden textura al paisaje costero.
La Playa de Pelengana ofrece un ambiente de serenidad y proximidad con la naturaleza, ideal para quienes buscan disfrutar del sol y la tranquilidad junto al mar. Las aguas oceánicas son habitualmente límpidas, pero es crucial reconocer su naturaleza a veces salvaje y la posible existencia de corrientes, lo que exige cierta precaución. Para la práctica de baños, la zona central de la playa es, por norma, la más recomendada.
Las aguas que bañan Pelengana integran un ecosistema marino de particular relevancia, sirviendo de hábitat a diversas especies, incluyendo pulpos y aves marinas. Adicionalmente, esta área es notable por sus formaciones geológicas que, a pesar de ser escasas, contienen vestigios antiguos, proporcionando una rara visión de la historia natural y evolutiva del litoral alentejano.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 37.9095704,-8.8003154
Coordenadas DMS: 37°54'34.5"N 08°48'1.1"W