User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Finca

Categoría: Cultura y Entretenimiento > Zoológico

Distrito: Setúbal > Santiago do Cacém > Santo André > Foros do Cabeço

Ubicación

El lugar conocido como "Quintinha" está estratégicamente situado en las Cumeadas, una zona elevada de la localidad de Santo André, en el municipio de Santiago do Cacém. Se inserta en la urbanización de Foros do Cabeço, formando parte de una antigua cintura molinológica preindustrial de la ciudad. Su situación ofrece una perspectiva singular sobre el entorno, confiriéndole una presencia destacada en el paisaje.

Un Legado Molinológico

El molino de Quintinha es un testimonio de la profunda conexión histórica entre las comunidades y las fuerzas de la naturaleza. Estos ingenios eólicos, que a menudo se alzan de forma solitaria en puntos elevados, sirvieron durante siglos como centinelas, aprovechando la energía eólica para la molienda de cereales. La vasta riqueza molinológica de la región de Santiago do Cacém, que antaño contó con decenas de molinos de viento y de agua, destaca la importancia de esta actividad. La recuperación y el mantenimiento del molino de Quintinha por parte de la municipalidad reflejan un esfuerzo por preservar este patrimonio y los recuerdos de un tiempo en que el viento se transformaba en pan.

El Arte de la Molienda Tradicional

Este ejemplar de molino, construido en mampostería con su característica torre troncocónica, presenta una cubierta que gira a través de un ingenioso sistema de cabrestante. Desde su reactivación en la década de 1980, sigue operativo, permitiendo que quienes lo visitan asistan, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables, al ancestral proceso de molienda de cereales. Es fascinante observar cómo la fuerza del viento acciona las piedras de molino, transformando el grano en harina. La tradición se mantiene viva, con habitantes de la zona rural que aún traen sus cereales para moler, resultando en harina utilizada para el tradicional pan casero, gachas de maíz o para la alimentación de animales domésticos, siguiendo un método de pago tan antiguo como la propia práctica de la molienda.

Una Curiosidad del Molinero

Asociada a la historia de los molineros, existe una divertida curiosidad popular que nos remite a tiempos antiguos y a la vigilancia constante de los guardianes de los molinos. Reza la leyenda que todos los molineros tenían un perro, pero este perro debía ser siempre de color negro. La razón de esta particularidad era práctica y un tanto humorística: un perro negro permitiría detectar fácilmente si el animal había metido la nariz en la harina, ya que el blanco destacaría de inmediato en su pelaje oscuro.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.041278475, -8.7424514166667
Coordenadas DMS: 38°02'28.6"N 08°44'32.8"W

Farmacia de Guardia Santo André  Farmacia de Guardia Santo André

Ver todas las farmacias del municipio (Santiago do Cacém)

Otros puntos de interés en el municipio (Santiago do Cacém)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Santiago do Cacém)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal