User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Fuerte de San Luis Gonzaga

Categoría: Arquitectura militar > Fuerte

Distrito: Setúbal > Setúbal > Setúbal

Ubicación

El Fuerte de São Luís Gonzaga se sitúa en una posición prominente, elevándose sobre una colina frente a la ciudad de Setúbal. Desde esta elevación, el lugar ofrece vistas panorámicas de la desembocadura del río Sado y la vastedad del océano Atlántico, permitiendo la observación del armónico encuentro entre el paisaje urbano y la naturaleza estuarina y marítima de la región. Su posición estratégica ofrece una perspectiva panorámica del área circundante.

Al estar en un punto elevado, este lugar revela una amplia perspectiva sobre la ciudad de Setúbal y el estuario, subrayando la importancia estratégica que alguna vez tuvo. Actualmente, aunque se encuentra envuelto por la vegetación, su silueta puede ser discernida desde varios puntos, y el entorno proporciona un ambiente de tranquilidad, resguardado del bullicio urbano.

Marco Histórico

Edificado en el siglo XVII, el Fuerte de São Luís Gonzaga fue concebido en un período crucial para la defensa de Portugal, particularmente tras la Restauración de la Independencia en 1640. Su edificación tuvo como objetivo primordial el refuerzo de las defensas terrestres de la ciudad de Setúbal, complementando las murallas preexistentes.

El proyecto de la fortaleza se atribuye a Luís Serrão Pimentel, una figura prominente en la ingeniería militar de su época. Su presencia constituye un testimonio de los esfuerzos y estrategias defensivas que moldearon la región en tiempos de inestabilidad, representando un elemento fundamental en el sistema de protección de la ciudad.

Características Arquitectónicas

La estructura de la fortificación exhibe una planta en forma de estrella poligonal, un trazado común en la arquitectura militar coetánea, concebido para maximizar las capacidades defensivas. En sus vértices, disponía de cinco baluartes, elementos esenciales para la vigilancia y la defensa contra embestidas.

La construcción utilizó mampostería de piedra y ladrillo, con un revestimiento de cantería, patentando las técnicas constructivas del siglo XVII. El conjunto defensivo se complementaba con un foso que circundaba el fuerte, creando una barrera adicional y acentuando su robustez inicial.

Estado Actual y Experiencia

Actualmente, el Fuerte de São Luís Gonzaga se encuentra en estado de ruina, con gran parte de su estructura oculta por la vegetación. Aunque no está clasificado ni dispone de señalización, su exploración invita a un enfoque más exploratorio para quienes deseen conocerlo de cerca.

Los caminos de acceso a su interior están poco definidos, sugiriendo un descubrimiento más espontáneo. Partes significativas de sus murallas, a pesar del abandono y la acción del tiempo, aún persisten, permitiendo observar vestigios de su imponencia pasada y evocar la vida militar que allí se desarrolló.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.528460911538, -8.9060279846154
Coordenadas DMS: 38°31'42.5"N 08°54'21.7"W

Farmacia de Guardia Setúbal  Farmacia de Guardia Setúbal

Ver todas las farmacias del municipio (Setúbal)

Otros puntos de interés en el municipio (Setúbal)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Setúbal)

Setúbal

  Ver por municipio en el distrito de Setúbal