Categoría: Arquitectura civil > Cineteatro
Distrito: Setúbal > Setúbal > Setúbal > Centro Histórico
El Fórum Municipal Luísa Todi se encuentra en el corazón del Centro Histórico de Setúbal, una posición privilegiada en la trama urbana de la ciudad. Situado en la Avenida Luísa Todi, una de las principales arterias de la localidad, el edificio se beneficia de un entorno plano y accesible. Su ubicación junto a la zona ribereña, próxima al río Sado, ofrece una perspectiva interesante sobre la ciudad y el estuario, integrándose en un ambiente citadino vibrante.
Inaugurado en julio de 1960 como Cine-Teatro Luísa Todi, este espacio surgió de la iniciativa de la Compañía Cinematográfica de los Restauradores. Desde su inicio, el edificio se afirmó como un polo importante para la cultura en Setúbal, acogiendo diversos espectáculos y proyecciones cinematográficas. En 1989, el Ayuntamiento de Setúbal adquirió el inmueble, transformándolo en el actual Fórum Municipal Luísa Todi, nombre que rinde homenaje a la célebre cantante lírica setubalense Luísa Todi. Esta transición marcó su consolidación como un centro cultural municipal.
El Fórum Municipal Luísa Todi se distingue por su arquitectura civil de estilo modernista, proyecto del arquitecto Fernando Silva, datado de finales de la década de 1950. La fachada presenta líneas geométricas simples, con una torre marcante y vanos verticales puntuados por pilastras. La estructura superior en mampostería gris y el piso térreo retranqueado, revestido con placas de mármol, le confieren una estética particular. En el interior, los amplios foyers y los pavimentos de mármol crean una atmósfera acogedora, con puertas originales forradas con un material plástico de dibujos geométricos.
Como centro de espectáculos, el Fórum Municipal Luísa Todi mantiene su vocación cultural y recreativa. Su sala principal, concebida como un cine-teatro en anfiteatro, dispone de plateas y palcos que proporcionan una buena visibilidad. Las sillas fijas de madera y napa, las paredes forradas con madera y cartón, y un falso techo con casetones de yeso armado, demuestran la calidad de los materiales utilizados en su construcción. El escenario, equipado con un foso de orquesta y una cortina de terciopelo rojo, es un espacio versátil que acoge diversas manifestaciones artísticas, desde el teatro hasta la música y el cine, desempeñando un papel central en la oferta cultural de la ciudad.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.52260439192811, -8.890071097089608
Coordenadas DMS: 38°31'21.4"N 08°53'24.3"W