Categoría: Arquitectura religiosa > Ermita
Distrito: Setúbal > Alcácer do Sal > Torrão > Herdade da Pena
La Ermita de São Fausto, hoy en ruinas, se alza de forma aislada en la cima de un montículo en la vasta área de meseta de la Herdade da Pena, cerca de la villa de Torrão, en el municipio de Alcácer do Sal. Su posición elevada permite una perspectiva amplia sobre el entorno rural, predominantemente compuesto por terrenos cultivados. Se sitúa en la margen derecha del río Xarrana, un afluente del Sado, proporcionando un encuadre paisajístico de tranquilidad. La proximidad de otros vestigios antiguos, como la Anta de São Fausto, y de un molino de viento abandonado, contribuye a la atmósfera de antigüedad del lugar.
Este lugar porta consigo una larga historia de presencia humana y significado. Aunque la construcción de la ermita se atribuye conjeturalmente al siglo XVII, hay indicios que apuntan a una ocupación y veneración mucho anteriores. Es plausible que la devoción cristiana, ligada aquí a São Fausto (un santo con culto documentado en la Península Ibérica desde el siglo IV), se haya superpuesto a cultos paganos aún más antiguos. Una inscripción en piedra datada de 1645 sugiere una posible reconstrucción del edificio original, atestiguando las diferentes fases de su existencia. En 1895, el templo ya se encontraba en ruinas, condición que se mantiene hasta el día de hoy, invitando a la contemplación sobre el paso del tiempo.
Lo que resta de la Ermita de São Fausto permite vislumbrar su arquitectura de carácter religioso, caracterizada por un estilo barroco sobrio, robusto y de gran sencillez. La planta longitudinal, compuesta por un pórtico, nave y capilla mayor, es aún perceptible. La estructura en mampostería y cantería revela muros portantes y el uso de contrafuertes en el exterior, que confieren solidez a los volúmenes. En el interior, hoy a cielo abierto e invadido por plantas silvestres, es posible distinguir los vestigios de la nave y de la capilla mayor, esta última con un nicho excavado en el muro del fondo. Los indicios de una bóveda de cañón sugieren la grandiosidad de otros tiempos. El pavimento, ahora revuelto, y el hito geodésico que se alza sobre uno de los anexos, subrayan el estado actual de abandono e integración en el paisaje natural.
La Ermita de São Fausto, incluso en ruinas, ofrece un escenario particular para quienes buscan un momento de introspección en plena naturaleza. Su condición de abandono, unida a la ausencia de techo que permite la entrada del cielo y el crecimiento de la vegetación en su interior, crea una atmósfera única. Es un lugar donde el paso del tiempo se siente de forma palpable, entre la solidez de la piedra y la vitalidad de las plantas. La quietud del ambiente rural y la vista despejada sobre el horizonte invitan a una pausa, convirtiendo la visita en una experiencia serena y marcante, un diálogo silencioso con la historia y el paisaje alentejano.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.307796986158685, -8.236082151326185
Coordenadas DMS: 38°18'28.1"N 08°14'9.9"W