Categoría: Arquitectura religiosa > Nicho
Distrito: Viana do Castelo > Melgaço > Melgaço > Senhora da Oliveira
La Fonte de São João se encuentra en el corazón de Melgaço, en la Praça da República. Está integrada en un espacio ajardinado, que invita a una pausa tranquila en el centro del pueblo. Su posición ofrece a los visitantes la oportunidad de apreciar el día a día local y disfrutar de vistas sobre las casas y el valle del río Miño.
Situada en la zona noreste de la plaza, la fuente está rodeada de parterres cuidados y pavimentos de adoquines, y cuenta con bancos de piedra. En la parte posterior, una pérgola complementa un pequeño mirador, perfecto para observar el entorno urbano y el paisaje natural que caracteriza a Melgaço.
Esta notable estructura barroca se completó en 1780, atestiguando la historia de Melgaço a lo largo de los siglos. Su construcción inicial, financiada por el juez João Pedro de Sá y donaciones de la nobleza local, refleja la importancia del agua y del arte público para la comunidad de la época. Originalmente ubicada en el lugar de la Assadura, la fuente fue trasladada a la Praça da República en 1903, adaptándose a las transformaciones urbanísticas del pueblo y convirtiéndose desde entonces en un punto central.
A lo largo del tiempo, la Fonte de São João ha sido escenario de intervenciones que han buscado preservar su integridad y adaptarla al espacio. Su permanencia y el cuidado en su mantenimiento subrayan el valor que el pueblo de Melgaço otorga a este elemento patrimonial, un verdadero legado que perdura.
Construida en cantería de granito, la Fonte de São João es un hermoso ejemplo del estilo barroco. Su forma rectangular se realza con pilastras y pináculos que rematan en un frontón. En la base, el agua brota de un caño con forma de una carranca antropomórfica, con cabellos ondulados y un grifo en la boca, flanqueada por dos serpientes con cabezas de dragón, vertiendo hacia una pila de perfil curvo.
Encima, una cartela ovalada alberga la representación del Agnus Dei, el Cordero de Dios, rodeado de elementos fitomórficos y una concha, que simboliza la peregrinación a Santiago de Compostela. El monumento incluye también inscripciones en latín y portugués, con la fecha de 1780. En la parte superior, en un nicho en arco de vuelta perfecta, destaca la escultura de San Juan Bautista bautizando a Jesucristo, flanqueada por lápidas y coronada por el escudo de Portugal, confiriéndole un profundo sentido religioso e histórico.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 42.1147, -8.2581
Coordenadas DMS: 42°06'52.9"N 08°15'29.2"W