User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Hórreos y Era Comunitaria de Soajo

Categoría: Arquitectura civil > Hórreos

Distrito: Viana do Castelo > Arcos de Valdevez > Soajo > Teso

Ubicación

Los hórreos y la era comunal de Soajo se encuentran en la zona del Teso, un área distintiva dentro de la localidad de Soajo, en el municipio de Arcos de Valdevez. Esta ubicación, a menudo en una ladera o en una parte más elevada de la aldea, permite que el conjunto destaque en el paisaje. El lugar ofrece una perspectiva única sobre el entorno rural circundante, marcado por la presencia de afloramientos graníticos que son una característica prominente de la región.

El Conjunto Arquitectónico

Este notable conjunto está compuesto por veinticuatro hórreos, estructuras antiguas destinadas al secado y almacenamiento de cereales, especialmente el maíz. Cada uno de estos hórreos está construido enteramente en piedra, asentando sobre pilares elevados que los protegen de la humedad del suelo y de la acción de los roedores. La homogeneidad de su construcción en granito confiere al conjunto una fuerte identidad visual y una integración armoniosa con el entorno natural. El hórreo más antiguo de este conjunto data de 1782, testigo de siglos de tradición agrícola.

La Era Comunal y su Significado

Más que un mero conjunto de construcciones, los hórreos están dispuestos alrededor de una era comunal. Este era un espacio compartido por los habitantes de la aldea, donde se realizaban las operaciones de trilla y secado de los cereales tras la cosecha. La era representaba un punto de encuentro y trabajo colectivo, un lugar de gran importancia social y económica en la vida de las comunidades rurales. Su preservación permite comprender la organización social y las prácticas agrícolas de antaño, reflejando el espíritu de ayuda mutua y compartir que caracterizaba la vida comunitaria.

Valor Histórico y Patrimonial

El conjunto de los hórreos y la era comunal de Soajo es un ejemplo significativo de la arquitectura popular y la herencia rural portuguesa. Su importancia y valor cultural fueron formalmente reconocidos con la clasificación de Inmueble de Interés Público en 1983. Esta distinción subraya la relevancia del lugar como un vestigio auténtico de un modo de vida tradicional y una pieza fundamental del patrimonio edificado del país. Su visita ofrece una ventana al pasado, permitiendo observar la durabilidad y el ingenio de las soluciones arquitectónicas ancestrales.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.872310036667, -8.2622134
Coordenadas DMS: 41°52'20.3"N 08°15'44.0"W

Farmacia de Guardia Soajo  Farmacia de Guardia Soajo

Ver todas las farmacias del municipio (Arcos de Valdevez)

Otros puntos de interés en el municipio (Arcos de Valdevez)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Arcos de Valdevez)

Viana do Castelo

  Ver por municipio en el distrito de Viana do Castelo