Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Viana do Castelo > Vila Nova de Cerveira > Lovelhe > Vila Nova de Cerveira e Lovelhe
El Fuerte de Lovelhe se encuentra en la localidad de Lovelhe, parte del municipio de Vila Nova de Cerveira. Se alza sobre una pequeña colina, en una zona más rural y tranquila, ofreciendo una vista sobre la vasta llanura aluvial y las aguas del Río Miño, que serpentea en las proximidades. Su posición, ligeramente aislada, permite una experiencia de inmersión en el paisaje natural ribereño, lejos del bullicio urbano.
Edificado en el siglo XVII, entre 1642 y 1663, el Fuerte de Lovelhe nació como una pieza fundamental en la línea de defensa del Miño, durante la Guerra de la Restauración. Su construcción tuvo como principal objetivo proteger la orilla portuguesa del Río Miño, un punto estratégico para evitar el paso de tropas enemigas venidas de Galicia. Este fuerte, también conocido como Fuerte de San Francisco, fue planeado para complementar y modernizar las defensas de la región, reforzando la seguridad del entonces desactualizado castillo de Vila Nova de Cerveira.
La estructura del fuerte sigue la tipología militar del siglo XVII, presentando una planta pentagonal con cinco baluartes, uno en cada uno de sus vértices. Las murallas, bajas y de considerable grosor, fueron erigidas con bloques de granito, confiriéndole una solidez notable. Destacan las pequeñas garitas circulares que se elevan en los ángulos de los baluartes, antaño puestos de vigilancia. El fuerte estaba aún rodeado por un foso y una contracarril, elementos defensivos típicos de la época. En su interior, a pesar de que hoy quedan pocos vestigios visibles, existieron antaño cuarteles, almacenes de pólvora y, posiblemente, una capilla, todo dispuesto en torno a una plaza de armas central.
La historia del Fuerte de Lovelhe está marcada por un episodio notable ocurrido en 1809, durante la Segunda Invasión Francesa. En un momento en que el comandante del fuerte estaba ausente, le correspondió a D. Ana do Nascimento Ferreira de Magalhães, conocida como "a Resina", la valiente decisión de ordenar el disparo de un cañón contra las fuerzas napoleónicas que intentaban cruzar el río. Este acto de bravura, que tuvo como objetivo incluso alcanzar al comandante francés y hundir barcazas enemigas, galvanizó a la población local para resistir. Como represalia, las tropas francesas destruirían gran parte de las instalaciones interiores del fuerte con una explosión, un testimonio del impacto de su acción.
Actualmente, el Fuerte de Lovelhe es reconocido como Sitio de Interés Público, una clasificación que abarca también la importante Estación Arqueológica de Lovelhe, ubicada en sus inmediaciones. Esta clasificación realza no solo el valor militar del fuerte, sino también la riqueza arqueológica del lugar, con vestigios de ocupaciones humanas que se remontan a la Edad de Hierro y se extienden hasta la Edad Media, sobre los cuales se edificó el fuerte. El fuerte, a pesar de las marcas del tiempo y de los periodos de abandono, ha sido objeto de trabajos de limpieza y consolidación, y se inserta en un plan más amplio de valorización del patrimonio fortificado transfronterizo del Valle del Miño, permitiendo a los visitantes apreciar un hito histórico-cultural significativo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.951713102632, -8.7421143368421
Coordenadas DMS: 41°57'6.2"N 08°44'31.6"W