Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viana do Castelo > Ponte da Barca > Vila Chã > São João Baptista e Santiago
Situada en la parroquia de São João Baptista e Santiago, en Vila Chã, en el municipio de Ponte da Barca, la Iglesia Parroquial de São Tiago se erige en un entorno que combina la serenidad rural con la proximidad a zonas habitadas. El lugar, inserto en un valle agrícola, ofrece un escenario tranquilo, enmarcado por el paisaje natural de la región.
El edificio se encuentra en el interior de un atrio amurallado, cuyo pavimento es de tradicional calzada portuguesa. El acceso a la iglesia se realiza por una escalinata, que conduce a su fachada principal, orientada al sur, permitiendo una amplia perspectiva sobre los alrededores.
Esta iglesia, edificada a principios del siglo XVIII, representa la arquitectura religiosa de la época, caracterizada por una planta longitudinal. Su fachada principal está flanqueada por dos torres campanario de igual dimensión, que destacan por su estructura de dos registros, coronadas por chapiteles piramidales y cruces de hierro.
Elementos como las pilastras en los chaflanes y los pináculos piramidales que adornan el frontón y los alzados laterales, confieren un ritmo y una verticalidad al conjunto. El portal único, de forma rectangular y moldurado, aparece unido a la ventana del coro alto, que está rematada por un frontón triangular, contribuyendo a la armonía estética de la frontis.
En el interior, la nave conduce a la capilla mayor, donde se observa una riqueza de detalles. El techo, de madera, presenta una forma arqueada, creando una sensación de amplitud. El púlpito, con su pila de piedra apoyada en una ménsula, exhibe una guardia de madera cuidadosamente tallada, testimonio del trabajo artístico de la época.
Merecen especial atención el arco triunfal y los dos arcos colaterales, que se abren para formar una arcada triple. Sus caras están trabajadas con incisiones que simulan almohadillados, un detalle decorativo que añade profundidad al espacio. Los retablos y las cornisas, de madera, están pintados en blanco y oro, y el retablo principal, en particular, presenta columnas salomónicas envueltas en motivos de parras, con pequeños relieves figurativos en su base, reflejando el estilo que marcó el reinado de D. Pedro II.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.8041457,-8.3285948
Coordenadas DMS: 41°48'14.9"N 08°19'42.9"W