Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Viana do Castelo > Vila Nova de Cerveira > Vila Nova de Cerveira
El Molino de la Cobra y del Pez se encuentra inserto en la pintoresca localidad de Vila Nova de Cerveira, en el distrito de Viana do Castelo. Su posición, a menudo junto a cursos de agua que fueron esenciales para su funcionamiento original, le confiere un ambiente sereno y una fuerte conexión con el paisaje natural circundante. Se sitúa en un contexto que evoca la ruralidad del Miño, permitiendo al visitante una inmersión en la tranquilidad del Norte de Portugal y en la historia que el lugar preserva.
Este molino, con su denominación singular de "Cobra e Peixe" (Cobra y Pez), atestigua la importancia vital de los molinos para las comunidades rurales portuguesas a lo largo de los siglos. Antiguamente un centro de molienda de cereales, donde se transformaba el grano en harina para el pan diario, desempeñó un papel crucial en la subsistencia de las poblaciones locales. Su recuperación y reconversión en espacio museológico permitieron preservar no solo la estructura física, sino también la memoria de un modo de vida y de una actividad que moldearon el paisaje y la cultura de Vila Nova de Cerveira. Representa, así, un eslabón tangible con el pasado agrícola y la sabiduría popular.
La arquitectura del Molino de la Cobra y del Pez es un ejemplo notable de la ingeniería tradicional aplicada a los molinos de agua. Construido predominantemente en piedra, su estructura robusta y funcional fue pensada para resistir el tiempo y el trabajo arduo. En su interior, es posible observar los intrincados mecanismos que antaño hacían girar las muelas, movidos por la fuerza del agua. Estos elementos, como los engranajes de madera y las propias piedras de molienda, son testimonios de la pericia artesanal y del ingenio necesarios para el funcionamiento de estas máquinas ancestrales. Su recuperación permitió mantener visibles los detalles que cuentan la historia de su funcionamiento.
La designación "Cobra e Peixe" confiere al molino una identidad única y enigmática, frecuentemente asociada a leyendas locales, a características específicas del curso de agua que lo alimentaba, o incluso a elementos decorativos o simbólicos que antaño pudieran existir en el lugar. Esta particularidad del nombre invita a la reflexión sobre las historias y mitos que se entrelazan con el cotidiano rural. Actualmente, el Molino de la Cobra y del Pez se asume como un guardián de la memoria colectiva, permitiendo a los visitantes comprender la relevancia de los molinos en el contexto socioeconómico y cultural, y la forma en que el trabajo del molinero y el ritmo del agua dictaban la vida de las comunidades en tiempos pasados.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.9346913,-8.7343386
Coordenadas DMS: 41°56'4.9"N 08°44'3.6"W