Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Viana do Castelo > Valença > Ozão
El Museo Rural de Taião se encuentra situado en la parroquia de Taião, en el municipio de Valença, perteneciente al distrito de Viana do Castelo. Su implantación en esta localidad es fundamental, ya que Taião se revela como una aldea serrana, cuyo territorio se extiende hasta la cima de la serra do Mineral. Este entorno geográfico único contribuye a una comprensión más profunda del contexto de vida y de las actividades que moldearon las comunidades aquí representadas a lo largo de los siglos.
Este museo fue concebido con el propósito central de preservar y divulgar la riqueza cultural de Taião. Se presenta como un espacio dedicado a la identidad, las tradiciones y las costumbres de la gente local. Es un punto de partida para explorar las artes y las manifestaciones culturales que moldearon la vida de esta aldea serrana, funcionando como un archivo vivo de su memoria colectiva y un guardián de su patrimonio inmaterial.
El recorrido expositivo del museo guía al visitante por las vivencias tradicionales de la región, a través de un acervo de cerca de quinientas piezas, en gran parte donadas por los propios habitantes. Uno de los mayores atractivos de la colección es el Traje de la Taionesa, una prenda de vestir emblemática que refleja la originalidad y la herencia cultural local, conservando igualmente el acervo del antiguo Rancho Folclórico de Taião. La recreación de la Casa Taionesa permite vislumbrar un ambiente doméstico típico, ilustrando los hábitos cotidianos y los utensilios de uso común. La sección dedicada al Campo ilustra detalladamente las prácticas agrícolas y de pastoreo que caracterizaban la vida en la aldea serrana. Por último, el espacio sobre el Wolframio recuerda la historia y las memorias de la explotación minera que marcó significativamente la región.
El Museo Rural de Taião está instalado en un edificio con una historia propia, que antaño sirvió como la antigua residencia parroquial de la parroquia. Desde su fundación en 1996, el espacio fue objeto de una significativa intervención de rehabilitación. Esta obra permitió la reorganización y el equipamiento del ambiente museológico, asegurando la dignidad de la exposición de su vasto acervo etnográfico y la modernización de las instalaciones, convirtiéndolo en un espacio acogedor e informativo para todos los que lo visitan.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.9984973,-8.5910994
Coordenadas DMS: 41°59'54.6"N 08°35'28.0"W