Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viana do Castelo > Ponte de Lima > Ponte de Lima > Arca e Ponte de Lima
La Iglesia de Nossa Senhora da Guia se encuentra en la localidad de Ponte de Lima, en la orilla izquierda del río Lima, integrada en el área de Arca y Ponte de Lima. Su posición elevada, en el extremo occidental del paseo marítimo, ofrece una perspectiva serena del paisaje ribereño y del curso del río, integrándose tranquilamente en el entorno urbano de la villa.
La historia de este templo se remonta a una antigua ermita, dedicada a São Vicente Mártir, cuyos orígenes se pierden en el tiempo. Entre finales del siglo XVI y principios del XVII, se formó una cofradía consagrada al culto de Nossa Senhora da Guia, que decidió edificar un nuevo lugar de culto. Dada la vulnerabilidad de la ermita original a las crecidas del río, la cofradía optó por construir el nuevo edificio, entre 1629 y 1630, en un terreno más elevado y seguro. Más tarde, en 1746, la iglesia fue objeto de importantes mejoras, incluyendo la adición de la galería y una casa contigua destinada al capellán.
La Iglesia de Nossa Senhora da Guia exhibe una arquitectura religiosa del siglo XVII, caracterizada por una estructura de nave única. Su fachada es de líneas sobrias, pero gana expresión a través de notables elementos decorativos, como las volutas y los acroterios que rematan el frontispicio, y un nicho central que alberga la imagen de la patrona. Una galería avanzada, con tres arcos de medio punto, precede a la entrada principal. La torre, aunque inacabada, está rematada por un pequeño campanario que le confiere un toque distintivo.
El interior del templo invita a la contemplación de sus elementos artísticos. Las paredes de la nave están adornadas con un lambris de azulejos polícromos, de patrón, que datan del siglo XVIII. La rica talla dorada, de estilo Nacional, presente en los retablos y en la armadura del arco triunfal, capta la atención por su detallada ornamentación. En la capilla mayor, el techo de madera está decorado con artesonados pintados, mientras que las paredes estucadas contribuyen a la atmósfera solemne del espacio. En el pavimento, aún es posible observar antiguas sepulturas, algunas de las cuales se remontan al siglo XVII.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.763554,-8.589825
Coordenadas DMS: 41°45'48.8"N 08°35'23.4"W