Categoría: Arqueología > Silha
Distrito: Viana do Castelo > Ponte da Barca > Germil > Silha dos Ursos
La Silha dos Ursos de Germil se encuentra situada en la sierra, en la localidad de Germil, dentro del municipio de Ponte da Barca, distrito de Viana do Castelo. Este lugar, testimonio de la relación ancestral entre el hombre y la naturaleza, está envuelto en un entorno rural y montañoso, donde el paisaje se despliega en escenarios de gran belleza natural, típicos de las tierras altas del Minho. Su posición ofrece una perspectiva de profunda inmersión en la tranquilidad y la robustez del paisaje circundante, un lugar donde la presencia humana es discreta y armónicamente integrada.
La Silha dos Ursos de Germil representa una construcción ancestral, erigida con un propósito fundamental en la vida de las comunidades serranas: la defensa contra los osos. Estas estructuras, típicas de regiones donde habitaba el oso pardo, servían para proteger colmenas y rebaños, esenciales para la subsistencia de las poblaciones locales. Su existencia en este lugar es un eco de la antigua necesidad de coexistencia y, a veces, de contención frente a la vida salvaje, revelando los métodos ingeniosos y rústicos que nuestros antepasados desarrollaban para salvaguardar sus bienes y su seguridad.
Esta silha es un ejemplo de la arquitectura popular y funcional, construida con piedras locales, erigiéndose como un elemento orgánico en el paisaje. Su estructura, generalmente circular o semicircular, con robustos muros de piedra seca, demuestra la maestría de los constructores de la época y la durabilidad de los materiales extraídos directamente del entorno. La ausencia de argamasa en su construcción realza la simplicidad y la eficacia de esta técnica milenaria, que ha permitido que estas obras resistan el paso del tiempo, manteniéndose como hitos silenciosos en la sierra.
Visitar la Silha dos Ursos de Germil es entrar en contacto con un patrimonio que trasciende la mera construcción; es sumergirse en una parcela de la historia rural del Alto Minho y en la cultura de un pueblo que supo moldear y ser moldeado por la tierra. El lugar no solo ofrece una visión de las estrategias de supervivencia pasadas, sino también un espacio para la contemplación de la naturaleza virgen que la envuelve. La armonía entre la estructura de piedra y el entorno natural confiere a la silha un valor escénico y simbólico, invitando a la reflexión sobre la resiliencia humana y la riqueza de la biodiversidad que aún hoy persiste en estos parajes.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.7921656375, -8.266564
Coordenadas DMS: 41°47'31.8"N 08°15'59.6"W