Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viana do Castelo > Vila Nova de Cerveira > Vila Nova de Cerveira > Praça da Liberdade
La Iglesia de la Misericordia de Vila Nova de Cerveira se encuentra en la Praça da Liberdade, en el corazón de la localidad. Este templo está armoniosamente inserto en la trama urbana antigua, ocupando un espacio que perteneció al recinto del castillo. Su fachada norte se apoya, de forma integrada, en la muralla histórica que rodea la villa, confiriéndole una presencia distintiva en el paisaje.
La historia de la Iglesia de la Misericordia se remonta al siglo XVI, con la fundación de la Santa Casa de la Misericordia en Vila Nova de Cerveira. El edificio que observamos hoy es, en gran parte, resultado de una profunda remodelación ocurrida en el siglo XIX, que le imprimió el estilo neoclásico dominante. Este proceso transformó su estructura y decoración, adaptándola a los cánones estéticos de la época, aunque conservó elementos de fases constructivas anteriores.
El templo está dedicado al Senhor Ecce Homo, cuya imagen ha sido, a lo largo de los siglos, objeto de profunda veneración, no solo por los habitantes de la región, sino también por comunidades de la vecina Galicia.
Con una planta transversal y una nave única, la iglesia presenta una fachada principal orientada al sur. Su portal, flanqueado por pilastras, está coronado por un frontón curvo interrumpido, que integra una corona real cerrada sobre las armas nacionales, un detalle que merece una mirada atenta. En el interior, la remodelación decimonónica es notoria, con las paredes encaladas y revocadas que contrastan con las cenefas en talla blanca y dorada que adornan los vanos.
El techo, en falsa bóveda de cañón de madera, está pintado con motivos decorativos, incluyendo medallones con los cuatro Evangelistas alrededor de una representación central de la Santísima Trinidad. Los retablos, también en talla blanca y dorada, están enriquecidos con motivos pompeyanos y lazos, que se extienden a las pinturas de los techos, especialmente en el friso sobre la cornisa de la nave.
A pesar de su predominante fisonomía neoclásica, la iglesia guarda algunos elementos de gran interés histórico y artístico. Entre ellos, destaca la imagen del siglo XVII del Senhor Ecce Homo, objeto de gran devoción. En la sacristía, se encuentran tres tablas del antiguo retablo mayor del siglo XVI, que representan el Encuentro de Santa Ana y San Joaquín, con una particularidad iconográfica rara: la inclusión de una criada de piel oscura a la derecha de los Padres de la Virgen abrazados. Un lavabo con marco cuadrangular y motivo conchado, rematado por una cruz latina, y un armario cuadrangular con decoración espiralada, son otros detalles notables que enriquecen el patrimonio del lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.940427441613,-8.7438806891441
Coordenadas DMS: 41°56'25.5"N 08°44'38.0"W