Categoría: Arquitectura civil > Acueducto
Distrito: Viana do Castelo > Melgaço > Ameijoeira > Pontes
El Acueducto de Pontes se encuentra en el lugar de Pontes, en Ameijoeira, una zona rural integrada en la parroquia de Castro Laboreiro, en el municipio de Melgaço. Situado en un entorno predominantemente agrícola, el acueducto está rodeado de los campos que antaño servía, ahora salpicados de escobas y pequeños robles. Su ubicación se inserta en el grandioso escenario del Parque Nacional Peneda-Gerês, ofreciendo una experiencia de visita inmersa en la naturaleza y la tranquilidad del Alto Minho.
Por debajo de su mayor vano, pasa un antiguo camino que unía Pontes con el puente de Porto de Bago, sobre el río Laboreiro. Hacia el oeste, un robledal enmarca el horizonte, realzando el aislamiento y la belleza natural del lugar.
Esta notable estructura fue edificada en la década de 1940. Su construcción se debe a la iniciativa del padre Manuel Joaquim Rodrigues, natural de Pontes, quien encargó la obra y el presa asociada con fines de riego de los campos locales. Aunque su función original de irrigación cesó en la década de 1990, el Acueducto de Pontes se mantiene como un importante hito cultural y recreativo en la región, testimonio de un pasado rural ligado a la gestión de los recursos hídricos.
El Acueducto de Pontes presenta una sólida construcción en mampostería de granito, material abundante en la región. La estructura consta de un canal abierto, concebido para la conducción de agua. Se extiende por aproximadamente 60 metros, atravesando el terreno sobre 23 vanos rectos. Estos vanos están formados por pilares construidos con losas de granito superpuestas, confiriendo a la obra un aspecto robusto y en armonía con el paisaje circundante.
Además de su función práctica, el acueducto fue sacralizado por la presencia de elementos de devoción popular en su entorno inmediato. Al sur, y al oeste del camino, se alza un sencillo cruzeiro, también en granito, con un pedestal cuadrangular sobre el que asientan unas alminhas. Una cruz latina de sección cuadrada, tallada en un solo bloque, completa esta composición orientada al naciente.
Aún en las proximidades, al norte del acueducto y al este del camino, se encuentran otras alminhas. Estas, de factura más rústica, fueron talladas en un bloque granítico e incluyen un pequeño nicho rematado por una cruz latina en altorrelieve, orientadas al poniente. La presencia de estos hitos religiosos refleja la antigua importancia del camino que atraviesa el acueducto, un recorrido vital de conexión entre las "brandas" (pastos de verano) y las "inverneiras" (pastos de invierno) de Castro Laboreiro, y la profunda fe de las comunidades locales.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.99078135, -8.16238045
Coordenadas DMS: 41°59'26.8"N 08°09'44.6"W