Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla
Distrito: Viana do Castelo > Ponte de Lima > Arcozelo > Serralheira
La Capilla de Santo António se encuentra en el área de Serralheira, una zona que forma parte de la localidad de Arcozelo, en el municipio de Ponte de Lima. Su ubicación permite al visitante experimentar un ambiente que mezcla la tranquilidad de una zona residencial con la proximidad del paisaje característico del Miño, lejos del bullicio de los centros más concurridos.
La Capilla de Santo António posee una profunda historia, con sus raíces que se remontan al siglo XVIII, cuando se erigía en el lugar una ermita primitiva. Este espacio de culto, a lo largo del tiempo, acogió diversas advocaciones. Comenzó estando dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza y, más tarde, a Nuestra Señora del Carmen. Su historia se vincula también, de forma prominente, a la devoción de Nuestra Señora de la Guía, que se convirtió en una de las advocaciones destacadas de este templo. La fisonomía que hoy se observa en la capilla resulta de una significativa reformulación y ampliación que tuvo lugar a principios del siglo XIX, confiriéndole la dimensión actual. Ocasionalmente referida como "Torre Velha" (Torre Vieja), esta denominación singular proviene de su coexistencia con una torre medieval de una antigua cerca, demolida a mediados del siglo XIX, un recuerdo que perdura en el nombre.
La Capilla de Santo António presenta una planta de disposición longitudinal, común a la arquitectura religiosa de la época. Su fachada exterior es notable, con un frontón curvo interrumpido y pináculos que se elevan sobre las pilastras laterales. Uno de sus rasgos más característicos es el revestimiento de azulejos que cubre una parte sustancial de la fachada, confiriéndole un aspecto distintivo y colorido que se integra en el paisaje del Miño. En su interior, el espacio sagrado se desdobla en nave principal, presbiterio y sacristía.
Es en el presbiterio donde la mirada se detiene en la rica talla dorada, un elemento artístico de gran valor que enriquece los retablos y otros detalles, testimoniando la maestría de los artesanos de la época. La imponente torre campanario, un añadido de las intervenciones del siglo XIX, destaca por su altura y por las singulares gárgolas presentes en sus ángulos, elementos que añaden un detalle escultórico inusual.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.76962046, -8.58789376
Coordenadas DMS: 41°46'10.6"N 08°35'16.4"W