Categoría: Arquitectura religiosa > Cruz de camino
Distrito: Viana do Castelo > Viana do Castelo > Castelo do Neiva > Nossa Senhora das Neves
El Crucero de Nossa Senhora das Neves se encuentra en la localidad de Castelo do Neiva, en el municipio de Viana do Castelo. Está posicionado en una pequeña rotonda ajardinada, justo enfrente de la Iglesia local, en la urbanización conocida como Nossa Senhora das Neves. Esta ubicación, céntrica y visible, ofrece una amplia perspectiva sobre el monumento y su entorno, situándolo en un punto de paso natural para quienes exploran la zona.
Este crucero también tiene una conexión histórica y geográfica con el Camino de Santiago, estando fijado en su margen, lo que subraya su papel como hito de referencia para peregrinos y viajeros a lo largo de los siglos.
Este notable crucero data del siglo XVI, siendo un testimonio del arte y la devoción de aquella época. Originalmente, su posición era ligeramente diferente, ubicado a unos doscientos metros de la iglesia, en una ladera occidental empinada y de difícil acceso. Su situación primitiva, en terrenos de siembra, le confería un cierto aire de aislamiento y lo hacía vulnerable a la maquinaria agrícola, existiendo hoy en día un hito de mármol que señala su lugar original.
En 2003, el crucero fue objeto de una importante intervención, siendo trasladado a su ubicación actual. Esta decisión tuvo como objetivo darle un mayor protagonismo y contribuir al embellecimiento de la plaza, permitiendo que su belleza e importancia sean fácilmente apreciadas por todos los que visitan el lugar.
El Crucero de Nossa Senhora das Neves es un hermoso ejemplo del arte manuelino. Está compuesto por una base circular, cuidadosamente guarnecida por una cerca de ladrillos dispuestos verticalmente. Sobre esta base, se erige una elegante columna de mármol, que destaca por su sobriedad y proporción. La parte superior de la columna presenta un detalle de disco encordado, mientras que la base de la misma asienta sobre un pedestal igualmente de mármol.
En la parte superior de la columna, una cruz manuelina, que fue reconstruida a partir de fragmentos de la original en los años sesenta, corona el conjunto. La cara frontal de la cruz está delicadamente decorada con un entrelazado inusual, que evoca la imagen de un tronco de vid. Este entrelazado conecta armoniosamente tres flores de alcachofa entreabiertas, posicionadas en los extremos de los brazos de la cruz. En el lado opuesto, y debajo de la flor de alcachofa del brazo vertical, se puede observar la inscripción de las iniciales I.N.R.I. (Jesus Nazarenus Rex Judeorum), grabadas en la piedra, añadiendo un elemento simbólico a su estética.
Además de su valor arquitectónico y artístico, el Crucero de Nossa Senhora das Neves posee un profundo significado cultural y religioso. Su presencia en el Camino de Santiago le confiere una dimensión adicional, marcando la fe y la resiliencia de generaciones de peregrinos. Este crucero no es solo un monumento estático, sino un punto de confluencia de historias y creencias.
Documentos históricos del siglo XIX refieren que, en otros tiempos, una procesión partía de la Iglesia local para rodear este crucero. Este hábito subraya su papel central en las tradiciones de la comunidad, consolidando su importancia como símbolo de devoción y punto de encuentro de la fe popular.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.62111205, -8.80202945
Coordenadas DMS: 41°37'16.0"N 08°48'7.3"W