Categoría: Arquitectura militar > Fuerte
Distrito: Viana do Castelo > Valença > Campelo > Arraial
Situado en la serena zona de Campelo, en el municipio de Valença, el Forte de São Jorge se alza en Arraial, en una pequeña elevación con una suave pendiente. Su posición estratégica permite una amplia vista sobre el paisaje rural circundante, dominado por la presencia del río Miño y el perfil del lugar de São Pedro da Torre, invitando a un momento de tranquilidad y observación de la geografía de Minho.
El lugar, de ambiente rural y aislado, se asienta en una terraza aluvial, constituyendo un punto discreto pero relevante en el valle del río Miño, ideal para quienes buscan explorar la historia y la naturaleza de forma más introspectiva.
El Forte de São Jorge, también conocido como Forte da Silva, es un vestigio destacado del siglo XVII, erigido durante el turbulento período de la Guerra de Restauración. Su construcción tuvo como principal objetivo reforzar las defensas portuguesas frente a la amenaza española, funcionando como un puesto avanzado de gran importancia estratégica en la región de Valença.
Un episodio notable de su historia ocurrió en 1658, cuando el Conde de Castelo Melhor, para impedir que el fuerte cayera en manos enemigas, ordenó su destrucción intencionada por el fuego. A pesar de este acto de guerra, la fortificación fue posteriormente reactivada y objeto de reconstrucción a principios del siglo XIX, demostrando su persistente relevancia militar a lo largo del tiempo.
El Forte de São Jorge destaca por su particular arquitectura, siendo uno de los pocos ejemplos de fortificaciones en Portugal construidas íntegramente en torrão. Esta técnica constructiva, ingeniosa para la época, utilizaba una mezcla de tierra, barro, guijarros y piedra suelta, sin recurrir a albañilería tradicional, aprovechando los materiales disponibles en el propio terreno.
La estructura del fuerte presenta una planta predominantemente cuadrangular, con baluartes en los ángulos y un profundo foso exterior que reforzaba su capacidad defensiva. Aunque algunas de sus configuraciones originales se han transformado con el paso del tiempo y el avance de la vegetación, los vestigios de su imponencia y de la singularidad de su construcción en tierra continúan siendo un aspecto fascinante a observar y comprender.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.968145294118, -8.6640687058824
Coordenadas DMS: 41°58'5.3"N 08°39'50.6"W