Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Viana do Castelo > Ponte de Lima > Curutelo > Ardegão, Freixo e Mato
El Paço de Curutelo se encuentra en Curutelo, una zona de la parroquia de Ardegão, Freixo e Mato, en el municipio de Ponte de Lima. Este lugar se caracteriza por un entorno rural, integrándose armoniosamente en el paisaje de Miño. Está situado a media ladera del monte de São Cristóvão dos Milagres, ofreciendo una vista sobre un pequeño valle y estando rodeado por un entorno arbolado.
Conocido también como Castillo de Curutelo, este imponente solar de aspecto castrense posee una historia que se remonta a siglos atrás. La primera referencia documental de la finca de Curutelo data de 1395, vinculada a un mayorazgo instituido por Nuno Viegas y Dña. Inês Dias do Rego, y más tarde confirmado por D. Juan I. Aunque la fecha exacta de su construcción es objeto de debate entre historiadores (con algunas teorías que apuntan a orígenes tan remotos como los siglos IX u XI), se sabe que en 1532 la propiedad ya incluía "casa, torre y castillo".
A lo largo del tiempo, el Paço pasó por diversas manos de familias nobles y hidalgos, siendo testigo de importantes transformaciones arquitectónicas. En 1867, por ejemplo, la torre fue objeto de obras de modernización que introdujeron nuevas puertas y ventanas. Su relevancia histórica y arquitectónica fue reconocida oficialmente en 1977, cuando el Paço de Curutelo fue clasificado como Inmueble de Interés Público.
La arquitectura del Paço de Curutelo refleja su larga historia y la transición de una casa noble a una estructura con aspectos de fortificación. El edificio principal, de planta rectangular y un solo piso, destaca por su torre central, que se eleva por encima de las demás construcciones. Sus volúmenes escalonados, coronados por merlones piramidales, le confieren una distintiva apariencia castrense. Los alzados exhiben aberturas de dintel recto y ventanas de guillotina, algunas con jambas decoradas, y gárgolas circulares que puntúan las fachadas en sillería de granito aparente.
El conjunto está rodeado por un alto muro, en parte cubierto de hiedra, con un portón de acceso de dintel recto junto a la carretera. Anexa y en un plano ligeramente inferior al del solar, se encuentra una pequeña capilla de planta rectangular, dedicada a Santo Amaro. Esta capilla, también parcialmente cubierta de hiedra, presenta una fachada sencilla con puerta, aspilleras y un pequeño campanario. En su interior, es posible observar un coro alto y un retablo de talla, elementos que enriquecen su valor patrimonial y espiritual.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.653241,-8.605282
Coordenadas DMS: 41°39'11.7"N 08°36'19.0"W