Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viana do Castelo > Arcos de Valdevez > Loureda > Chã
La Iglesia Parroquial de Loureda se alza en la zona de Chã, en la localidad de Loureda, dentro del municipio de Arcos de Valdevez. Su posición elevada, sobre una plataforma de cantería, ofrece un panorama privilegiado del paisaje circundante, invitando a un momento de contemplación del área que la rodea.
Este templo religioso es un notable ejemplo de arquitectura que combina elementos manieristas y barrocos, marcando su presencia en el paisaje local desde los siglos XVII y XVIII. Fundada originalmente en 1372, la iglesia fue objeto de una significativa reedificación entre 1683 y 1700, impulsada por D. Pedro II. Sus fachadas, en tonos blancos, están adornadas con esquinas apilastradas y rematadas por faroles y pináculos, mientras que la fachada principal destaca por un blasón familiar y un portal de dintel recto, coronado por un gran ventanal. La torre campanario, ligeramente retranqueada, alberga un reloj de hierro y una campana, elementos característicos de la época.
El interior de la iglesia revela una notable riqueza artística, con paredes que exhiben composiciones de azulejos de alfombra, datados de los siglos XVII y XVIII. Los techos, en falsas bóvedas de cañón, están pintados en artesonados, creando un efecto visual envolvente. En el coro alto, de madera, y en el baptisterio, se encuentran vestigios de antigua pintura mural. Dos púlpitos laterales, de talla polícroma, añaden color y detalle al espacio, mientras que el arco triunfal, que separa la nave de la capilla mayor, está ornamentado con un imponente sanefón de talla dorada.
Los brazos del transepto acogen capillas laterales, como la de Nuestra Señora de los Dolores y la del Santísimo Sacramento, ambas adornadas con retablos barrocos de talla dorada y techos artesonados pintados. La capilla mayor, uno de los puntos culminantes de la visita, presenta paredes con composiciones de azulejos y paneles de pintura mural. Su retablo mayor, en barroco nacional, es una obra maestra de talla dorada, con columnas salomónicas y una tribuna que integra un lienzo pintado con la Ascensión de Cristo. El frontal del altar mayor, con un relieve polícromo que representa la Última Cena, es un testimonio de la influyente Escuela de Braga. Destaca también la Capilla del Calvario, cuya construcción se atribuye al renombrado arquitecto André Soares, confiriendo un valor añadido al patrimonio artístico del lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.9364116,-8.4383838
Coordenadas DMS: 41°56'11.1"N 08°26'18.2"W