Categoría: Arquitectura religiosa > Santuario
Distrito: Viana do Castelo > Ponte de Lima > Labruja > Monte do Socorro
El Santuario del Socorro se alza majestuosamente en el Monte do Socorro, en la tranquila localidad de Labruja, perteneciente al municipio de Ponte de Lima. Su posición elevada en la ladera del monte proporciona un notable efecto escénico sobre el paisaje circundante, ofreciendo vistas amplias y un ambiente sereno y rural.
Este santuario es uno de los más notables de la región de Ponte de Lima, destacándose como un centro de fe con una larga tradición de peregrinaciones. Su construcción se inició en 1773, en el mismo lugar donde, desde 1611, existía una capilla dedicada a San Gregorio Magno. La presencia del santuario refleja la profunda devoción cristológica que marcó la vida de las comunidades locales a lo largo de los siglos. Desde 1977, el complejo está clasificado como Imóvel de Interesse Público.
El conjunto arquitectónico del Santuario del Socorro presenta un distinguido estilo rococó, caracterizado por su expresividad y dinamismo. Incluye la iglesia principal, un imponente escalinata, dos quioscos y una escalera ondulada en la parte posterior del edificio. En el recorrido inicial de la escalinata, es posible observar una estatua de Abel y la particular "fuente del desierto", elementos que enriquecen la composición del espacio. Existe también una pequeña ermita con cúpula, dedicada al Senhor dos Emigrantes, que revela trazos de un proyecto de ampliación más ambicioso, aunque nunca concretado, quizás inspirado en otros complejos religiosos de la región. En el interior de la iglesia, la talla rocaille del retablo principal, del púlpito y de la balaustrada del coro capta la atención por su delicadeza. Se pueden contemplar además diversos ex-votos pintados y bulas pontificias, testimonios de la fe y de las gracias alcanzadas por los devotos. Los altares albergan imágenes devocionales de gran valor, como el Senhor do Socorro, San Benito y San Antonio en el altar mayor, y representaciones escultóricas del Papa San Gregorio, Nuestra Señora de las Necesidades, Nuestra Señora de los Dolores y Nuestra Señora de Fátima en los altares laterales.
El entorno del santuario es igualmente rico en elementos de interés e historia. En la frondosa alameda, que invita a un paseo, se descubren siete hornos comunitarios, antaño utilizados por los romeros para la preparación de alimentos durante las grandes romerías, uno de ellos se encuentra restaurado y funcional, manteniendo viva esa memoria. Cerca, es posible identificar el edificio que servía como cuartel para los peregrinos, que allí pernoctaban en sus jornadas de fe, estableciendo una conexión ancestral de Labruja con el histórico Camino de Santiago. Este lugar es también el punto de partida y llegada del Trilho das Portelas, un recorrido pedestre que permite explorar el patrimonio natural y edificado de la aldea.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.841881,-8.593521
Coordenadas DMS: 41°50'30.8"N 08°35'36.7"W