Categoría: Arquitectura religiosa > Alminha / Nicho
Distrito: Viana do Castelo > Monção > Ponte de Mouro > Forte
El Oratorio del Santo Cristo se encuentra en Ponte de Mouro, en el municipio de Monção, específicamente en la zona urbana conocida como Forte. Su posición es central en la población, armoniosamente integrada en el entorno local. Se sitúa justo al lado del atrio de la Capilla de São Félix y de frente a la calle principal. Este oratorio forma parte de un recorrido con significado histórico, siendo un punto en el antiguo y tradicional camino de peregrinación que unía Monção a la famosa romería de la Señora da Peneda.
Este oratorio, de estilo barroco, fue edificado en 1753, marcando su presencia en el paisaje de la región desde el siglo XVIII. Presenta una construcción singular con una planta rectangular y un pórtico, cubierto por un tejado simple de cuatro aguas. Las fachadas están enlucidas y blanqueadas, adornadas por una cornisa saliente y pilastras en las esquinas.
En la fachada principal, orientada al sureste, un espacio embaldosado precede la entrada, accesible por dos escalones. Por encima del arco principal, se observa una cartela rica en motivos fitomórficos y símbolos de la Pasión de Cristo. Las fachadas laterales, también con vanos en arco, están parcialmente protegidas por muros bajos de granito, y en ellas, otras cartelas exhiben la fecha de construcción del oratorio y la palabra "ANNO", subrayando su antigüedad.
En el interior del oratorio, el elemento central es un notable crucero de granito. Este monumento se compone de un pedestal monolítico paralelepípedo, que sirve de base a un fuste igualmente monolítico y de sección circular. La base del fuste se destaca por la figuración humana y motivos fitomórficos pintados, que envuelven la piedra de forma artística.
En la cima del fuste, un capitel esférico exhibe una piedra de armas, donde se reconocen los escudos de las familias Pereira, Castro y Sotomaior, indicando vínculos históricos y nobiliarios. El crucero culmina en una cruz latina moldurada, de sección cuadrangular, que presenta la representación escultórica del Señor en la Cruz, con los pies paralelos, y la inscripción "INRI" en la cartela superior. Detrás del crucero, un panel de madera con un recorte superior curvo complementa la escena de la Crucifixión, reforzando el simbolismo del espacio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 42.074833, -8.39488822
Coordenadas DMS: 42°04'29.4"N 08°23'41.6"W