Categoría: Cultura y Entretenimiento > Atracción turística
Distrito: Viana do Castelo > Valença > Valença
El Puente Internacional de Tui-Valença se alza majestuosamente sobre el río Miño, sirviendo como un enlace vital y simbólico entre Valença, en Portugal, y Tui, en Galicia, España. Su posición estratégica ofrece a quienes lo cruzan u observan vistas panorámicas de las orillas fluviales y el paisaje circundante, reflejando la tranquilidad del río y la cercanía entre los dos países. Es un hito inconfundible en la frontera, visible y accesible desde Valença.
Inaugurado oficialmente en 1886, este puente representa un notable esfuerzo de cooperación entre Portugal y España. Su construcción, iniciada en 1882 y finalizada en 1884, fue una iniciativa conjunta de ambos gobiernos, que compartieron los costos y la visión de unir las dos naciones. Su concepción se asocia frecuentemente a los talleres de Gustave Eiffel, en particular a la empresa que fundó el célebre ingeniero, con la participación de otras figuras técnicas como Pelayo Mancebo y Ágreda en el lado ferroviario español.
Su apertura al público no tuvo lugar hasta varios años después de su finalización, debido a un brote de cólera que afectó a Europa, retrasando la celebración oficial. Este contexto confiere al puente un capítulo interesante en su larga historia, testimonio de un pasado de cooperación transfronteriza.
Con sus 318 metros de longitud, el Puente Internacional de Tui-Valença es un impresionante ejemplo de ingeniería del siglo XIX. Su estructura se caracteriza por una larga armadura metálica, de tipo celosía en forma de cajón, que se asienta sólidamente sobre robustos pilares de piedra. Una de sus particularidades reside en la existencia de dos tableros distintos: el superior está dedicado al paso de la vía férrea, mientras que el inferior sirve al tráfico rodado.
Esta doble función, desde su génesis, subraya su importancia como infraestructura de comunicación y enlace entre los dos países. Su excelente estado de conservación permite admirar un proyecto que conserva, en gran parte, su trazado original y la imponencia del trabajo de ingeniería de una época.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 42.03632757619, -8.6468484619048
Coordenadas DMS: 42°02'10.8"N 08°38'48.7"W