User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Puente Medieval

Categoría: Arquitectura civil > Puente

Distrito: Viana do Castelo > Arcos de Valdevez > Soajo > Vilar de Suente

Ubicación

En la localidad de Soajo, municipio de Arcos de Valdevez, el Puente Medieval se encuentra en la pintoresca zona de Vilar de Suente. Elevándose sobre el río Vez, esta construcción se integra de forma serena y armoniosa en el paisaje rural, caracterizado por extensos campos de cultivo y una exuberante vegetación. Su posición aislada ofrece un ambiente tranquilo, ideal para apreciar su belleza y la naturaleza circundante.

Arquitectura y Materiales

Este puente, cuya construcción se estima que data del siglo XIII, es un notable ejemplo de la arquitectura románica. Se distingue por poseer dos arcos de tamaños desiguales, uno de vuelta perfecta y el otro apuntado, confiriéndole un perfil particularmente inusual. La estructura se adapta ingeniosamente al terreno, presentando rampas de acceso con inclinaciones distintas en cada lado y un tablero en cavallete. En el centro, en su cara aguas arriba, un robusto tajamar prismático complementa su solidez. La totalidad de la obra está construida en granito, con el parapeto en cantería aparejada y el pavimento compuesto por grandes losas irregulares, que atestiguan la durabilidad de los materiales utilizados.

Memoria Histórica

La antigüedad de este puente está atestiguada por referencias que datan ya de 1258, indicando su presencia en el paisaje de Miño desde la primera mitad del siglo XIII. A lo largo de los siglos, fue escenario de importantes pasos, especialmente durante la Guerra de Restauración, en octubre de 1662. En esta ocasión, un ejército invasor utilizó el puente como ruta de retirada estratégica, tras reconocer la imposibilidad de avanzar sobre Braga o Ponte de Lima. Actualmente, su importancia es reconocida oficialmente, estando clasificado como Inmueble de Interés Público, lo que subraya su valor para el patrimonio nacional.

Tradiciones y Devoción

Asociada a esta antigua travesía, existe una fascinante tradición local. Se dice que los canteros responsables de su edificación hicieron un voto solemne: construir una capilla en las proximidades, dedicada a San Benito y Santa Lucía, si lograban la proeza de cerrar los arcos del puente con éxito. Aunque la capilla original no resistió el paso del tiempo, aún hoy se conserva, en la parte sur del puente, una pequeña alminha con la imagen pintada de Santa Lucía, un testimonio vivo de esta historia y de la devoción popular que perdura en el lugar.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.8768607, -8.29355645
Coordenadas DMS: 41°52'36.7"N 08°17'36.8"W

Farmacia de Guardia Soajo  Farmacia de Guardia Soajo

Ver todas las farmacias del municipio (Arcos de Valdevez)

Otros puntos de interés en el municipio (Arcos de Valdevez)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Arcos de Valdevez)

Viana do Castelo

  Ver por municipio en el distrito de Viana do Castelo