Categoría: Arquitectura civil > Casa
Distrito: Viana do Castelo > Viana do Castelo > Viana do Castelo > Santa Maria Maior e Monserrate e Meadela
Situada en el corazón histórico de Viana do Castelo, en la unión de las parroquias de Santa Maria Maior y Monserrate y Meadela, la Casa de Miguel de Vasconcelos ocupa un punto de chaflán en el tejido urbano antiguo. Su posición, adaptada al desnivel del terreno, permite que sus fachadas se abran a una tranquila plaza peatonal y a una calle lateral de acceso restringido, ambas pavimentadas con las tradicionales losas de sillería. Este encuadre sitúa al edificio en un lugar destacado dentro del antiguo límite de la muralla medieval de la ciudad, proporcionando una atmósfera de gran valor patrimonial y visual.
La Casa de Miguel de Vasconcelos, más conocida como Casa de los Medalones, es un notable ejemplo de la arquitectura residencial renacentista, enriquecida por detalles del estilo manierista. La fachada principal, orientada al noreste, es la más elaborada, presentando tres pisos que cuentan la historia de su evolución arquitectónica. En el piso noble, destacan las puertas-ventanas con sus balcones corridos y molduras minuciosamente trabajadas, adornadas con múltiples frisos. Una de las ventanas está flanqueada por pilastras con motivos clásicos, rematadas por cornisas y ánforas, y es en esta sección donde se encuentran los dos medalones circulares de sillería que dan nombre a la casa, aunque ya desgastados por el tiempo. Los pisos superiores exhiben una profusión de elementos decorativos en granito, como efígies, lazos, trofeos y querubines, que convierten la observación de sus fachadas en un momento de descubrimiento constante para quien la visita.
Este edificio porta consigo una parte significativa de la historia de Viana do Castelo y de Portugal. Su construcción se remonta probablemente al siglo XVI, habiendo sido encargada por Jácome Rodrigues de Luna, un caballero hidalgo y comendador de la Orden de Cristo, y por su esposa, Maria Barbosa. Una inscripción grabada en la fachada principal registra esta fundación, subrayando la importancia de las familias que habitaron el lugar. Sin embargo, es en el siglo XVII cuando la casa adquiere especial relevancia histórica, al ser la cuna de Miguel de Vasconcelos, una figura central en el escenario político portugués. Su vida estuvo ligada a la corte y a los acontecimientos que culminaron en la Revolución de 1640, marcando un capítulo determinante en la historia de la Restauración de la Independencia de Portugal.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.693189,-8.8276
Coordenadas DMS: 41°41'35.5"N 08°49'39.4"W