Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Viana do Castelo > Viana do Castelo > Viana do Castelo > Centro Histórico
Situada en el corazón del Centro Histórico de Viana do Castelo, la Misericórdia se alza en una plaza que, antaño abierta, se desarrolló junto a las antiguas murallas de la ciudad. Su presencia marca uno de los espacios más emblemáticos y concurridos de la localidad, facilitando el acceso a quienes exploran la zona peatonal central de Viana do Castelo.
La historia de la Misericórdia de Viana do Castelo se remonta al siglo XVI, con la fundación de su cofradía en 1520. El complejo edificado comenzó a tomar forma con la construcción de la llamada Casa de las Varandas en 1589, un ejemplar notable de arquitectura. Este edificio singular se distingue por sus influencias renacentistas y manieristas, con apuntes de inspiración italiana y flamenca, y refleja la importancia de la institución en la época, no solo en el campo religioso sino también en la gestión de funciones hospitalarias y de asistencia social.
Mientras que el exterior de la Iglesia de la Misericórdia de Viana do Castelo se presenta con una simplicidad armoniosa, su interior revela una explosión de riqueza decorativa, convirtiéndolo en uno de los más notables ejemplares del barroco en Portugal. Tras la remodelación iniciada en 1716, bajo la dirección del ingeniero militar Manuel Pinto de Vilalobos, la iglesia se transformó en un verdadero "museo" de ornamentación. La atención es de inmediato captada por los retablos de talla dorada, obras maestras de Ambrósio Coelho, que adornan los altares en estilo barroco nacional, creando un efecto visual de simetría y grandeza.
Las paredes de la iglesia cuentan historias a través de sus magníficos paneles de azulejos, atribuidos a Policarpo de Oliveira Bernardes. Estos revestimientos cerámicos representan las Catorce Obras de Misericordia, ilustradas por pasajes bíblicos, y se complementan con escenas de la vida de Jesús y de María junto al altar mayor. En el arco central, una imponente imagen de Nuestra Señora de la Misericordia parece acoger a todos los que visitan el espacio. Complementando esta tapicería visual, el techo abovedado, pintado por Manuel Gomes en estilo "grotesco", exhibe frescos con medallones que ilustran la Santísima Trinidad, la Asunción de Nuestra Señora y la Huida a Egipto, creando una sinfonía de color y forma que llena el espacio superior de la nave.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.693931,-8.828184
Coordenadas DMS: 41°41'38.2"N 08°49'41.5"W