User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de San Julián

Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla

Distrito: Viana do Castelo > Melgaço > Melgaço > Soengas e Baralha

Ubicación

Inmersa en el sereno paisaje del municipio de Melgaço, en el distrito de Viana do Castelo, la Capilla de São Julião se encuentra enclavada en la zona de Soengas y Baralha, dentro de la localidad de Melgaço. Su posición ofrece una visión de la tranquilidad del Alto Minho, invitando al descubrimiento de un rincón histórico y cultural en el interior de la región.

Memoria Histórica y Valor Patrimonial

Las primeras referencias a esta sencilla pero significativa capilla se remontan al siglo XIII, atestiguando su profunda conexión con la historia local. En el pasado, desempeñó un papel crucial junto a una gafaria, ofreciendo acogida y auxilio a peregrinos y viajeros que recorrían los caminos entre Melgaço y la ermita de Nossa Senhora da Orada. En el siglo XVI, su gestión pasó a depender de la Misericordia de Melgaço, reforzando su importancia social y religiosa.

A pesar de haber sufrido un período de degradación en el siglo XVII, con tan solo el altar modificado, la capilla se benefició de obras de conservación en los años 90 del siglo XX, destinadas a preservar su estructura original. Su valor histórico y cultural está formalmente reconocido, habiendo sido clasificada como Inmueble de Interés Público en 1966, a través del Decreto n.º 47344, de 16 de noviembre.

Rasgos Arquitectónicos

La Capilla de São Julião presenta una arquitectura modesta pero encantadora, con predominio del estilo gótico, aunque se nota la presencia de influencias románicas. Su estructura es sencilla, constituida por un único espacio de planta rectangular, que refleja la simplicidad de las construcciones religiosas de la época. En su interior, el techo de madera policromada confiere un ambiente acogedor, contrastando con el suelo de tierra batida que evoca su antigüedad.

El altar y el retablo, datados del siglo XVIII, representan una adición posterior que enriquece el espacio. En la fachada, destaca el portal en arco apuntado, una característica distintiva del estilo gótico, y un pequeño nicho que tradicionalmente alberga la imagen de São Julião. La iluminación natural del interior está asegurada por pequeñas aspilleras laterales, mientras que el tejado triangular, adornado con cornisas decoradas, remata el conjunto con discreción y armonía.

El Crucerio de São Julião

En el atrio de la capilla se alza el Crucerio de São Julião, un elemento indisoluble de este conjunto patrimonial. Este imponente crucerio, ejecutado en granito y datado del siglo XVI, es en sí mismo un monumento de gran relevancia, habiendo sido clasificado como Monumento Nacional en 1926. Su historia está marcada por un cambio de ubicación: originalmente situado en el recinto de la feria de la Villa de Melgaço, fue trasladado junto a la capilla en 1867, consolidando la identidad y el significado de este espacio sagrado.

Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Capela_de_São_Julião_(Melgaço)

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 42.11608807465039,-8.254269187796291
Coordenadas DMS: 42°06'57.9"N 08°15'15.4"W

Meteorología Melgaço  Meteorología Melgaço

Lunes, 11
Algunas nubes
23° | 36°
Algunas nubes
Martes, 12
Nubes fragmentadas
20° | 38°
Nubes fragmentadas
Miércoles, 13
Nubes fragmentadas
19° | 35°
Nubes fragmentadas
Jueves, 14
Nubes densas
19° | 39°
Nubes densas
Viernes, 15
Cielo despejado
23° | 38°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
21° | 35°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Melgaço  Farmacia de Guardia Melgaço

Ver todas las farmacias del municipio (Melgaço)

Otros puntos de interés en el municipio (Melgaço)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Melgaço)

Viana do Castelo

  Ver por municipio en el distrito de Viana do Castelo