Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Viana do Castelo > Vila Nova de Cerveira > Vila Nova de Cerveira > Vila Nova de Cerveira e Lovelhe
El Castillo de Vila Nova de Cerveira se alza, imponente, en la margen izquierda del río Miño, integrado en la localidad homónima. Su posición estratégica en el Alto Miño le confiere una perspectiva privilegiada sobre la frontera con la vecina España, marcando el paisaje ribereño y funcionando históricamente como un punto de vigilancia esencial. Enmarcado en el tejido urbano de la villa, el castillo destaca sobre un pequeño promontorio, invitando a una exploración de sus inmediaciones.
Los cimientos del Castillo de Vila Nova de Cerveira se remontan, al menos, al siglo XIII, con las primeras referencias a una estructura defensiva, probablemente una torre inicial. Su importancia se consolidó a principios del siglo XIV, cuando el rey Don Dionís otorgó fuero a la población, elevándola a la categoría de villa. Este período fue crucial para la edificación y el perfeccionamiento de sus defensas, reflejando el papel vital de la villa en la salvaguarda de la frontera nacional. A lo largo de los siglos, el castillo fue testigo y partícipe de eventos determinantes de la historia portuguesa, desde la crisis dinástica de 1383-1385, cuando se sometió a Don Juan I, hasta las Guerras de Restauración en el siglo XVII, donde su resistencia se puso a prueba en cercos enemigos.
El Castillo de Vila Nova de Cerveira exhibe una planta de formato ovalado, una configuración característica del estilo gótico. Sus robustas murallas, construidas en granito, están coronadas por almenas y permiten un recorrido completo por el adarve, el camino de ronda que proporciona vistas panorámicas sobre la villa y el serpenteante río Miño. A lo largo de su perímetro, se distribuyen siete torres, algunas de planta cuadrangular y otras de formato circular, que refuerzan la estructura defensiva. En el interior del recinto amurallado, subsisten diversos edificios con valor histórico y arquitectónico, incluyendo la antigua Casa del Ayuntamiento y Cárcel, el rollo jurisdiccional de la villa y la Iglesia de la Misericordia. Merece destacar también la Capilla de Nuestra Señora de la Ayuda, una adición del siglo XVII al conjunto, situada junto a la entrada principal, en la barbacana del castillo.
Más que su imponencia arquitectónica, el Castillo de Vila Nova de Cerveira representa un símbolo duradero de resistencia y defensa del territorio. Su ubicación fronteriza le confirió un papel ineludible en la protección de la soberanía nacional. Bajo sus seculares murallas, la villa supo repeler invasiones, especialmente durante las Guerras de Restauración y, ya en el siglo XIX, impidió el avance de tropas napoleónicas, consolidando su fama como baluarte defensivo del Alto Miño. Actualmente, este monumento, clasificado como Bien de Interés Público, invita a un viaje en el tiempo, donde la historia se revela en cada piedra, invitando a la reflexión sobre la identidad y el recorrido de esta singular región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.9358296,-8.74808769
Coordenadas DMS: 41°56'9.0"N 08°44'53.1"W