Categoría: Arquitectura civil > Picota
Distrito: Vila Real > Valpaços > Águas Revés > Água Revés e Crasto
El Pelourinho de Águas Revés se alza sereno en el corazón de la localidad de Águas Revés, perteneciente a la parroquia de Água Revés e Crasto, en el municipio de Valpaços, distrito de Vila Real. Se encuentra en una pequeña plaza elevada, discreta pero céntrica en el pueblo, y se sitúa lateralmente a una calle principal, cerca de lo que fue el edificio de las antiguas Casas Consistoriales. Esta disposición le confiere una visibilidad natural, invitando a una pausa para observar este monumento histórico.
Este rollo no es solo una columna de piedra; es un símbolo tangible de un pasado en el que la localidad de Água Revés gozaba de autonomía municipal. Su construcción se remonta, conjeturalmente, al siglo XVI, una época en la que Portugal asistía a la expansión de su administración local. Se cree que el rollo fue erigido tras la concesión del nuevo fuero por D. Manuel I, en 1516, marcando la importancia jurisdiccional y administrativa que poseía Água Revés. Inicialmente, estos monumentos servían como lugares de ejecución de sentencias y representaban el poder de la justicia municipal, una función que hoy se transforma en un hito histórico-cultural para la comunidad y sus visitantes.
Edificado íntegramente en cantería de granito, el Pelourinho de Águas Revés destaca por su sencillez y robustez. La estructura se asienta sobre un zócalo compuesto por escalones cuadrangulares, que sirven de base a una amplia plataforma monolítica. Es en esta base donde se pueden observar pequeñas covinhas (hoyos o depresiones), testimonios del tiempo y del desgaste acumulado a lo largo de los siglos. El fuste, que se eleva desde esta plataforma, es cilíndrico y liso, culminando en un remate de forma tronco-piramidal. Este elemento superior exhibe surcos que enmarcan cada una de sus caras, confiriéndole un acabado distintivo.
La importancia del Pelourinho de Águas Revés fue reconocida oficialmente en 1953, cuando fue clasificado como Inmueble de Interés Público. Esta clasificación subraya su valor histórico y arquitectónico, garantizando su preservación como parte integrante del patrimonio cultural portugués. Representa una pieza fundamental para la comprensión de la organización social y jurídica de los municipios medievales y del siglo XVI, ofreciendo a quien lo observa una conexión directa con la historia de una pequeña villa que antaño tuvo ayuntamiento, cárcel y sus propias justicias.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.55828,-7.348355
Coordenadas DMS: 41°33'29.8"N 07°20'54.1"W