Categoría: Arquitectura civil > Horno comunitario
Distrito: Vila Real > Montalegre > Negrões
El Antiguo Horno Comunitario se encuentra en la localidad de Negrões, una pequeña aldea del municipio de Montalegre. Situado en el corazón del pueblo, permite a los visitantes observar de cerca la vida cotidiana rural transmontana. Su integración en el paisaje y en la arquitectura tradicional de la aldea, marcada por el granito, le confiere un ambiente genuino y sereno, típico del Alto Barroso.
Este horno fue, durante muchos años, un elemento central en la vida de los habitantes de Negrões. Funcionaba como un punto de encuentro y de compartir, donde las familias de la aldea se turnaban para cocer el pan. Más que un mero lugar de elaboración, era un espacio de convivencia, de intercambio de saberes y de fortalecimiento de los lazos comunitarios. Su presencia recuerda un tiempo en que la ayuda mutua y el compartir eran pilares fundamentales de la subsistencia rural.
La construcción del Antiguo Horno Comunitario refleja la robustez y la simplicidad de las edificaciones tradicionales de la región. Erigido mayoritariamente en piedra de granito, material abundante en el entorno, presenta una estructura sólida y duradera. Su tejado, generalmente a dos aguas, está cubierto por losas de piedra, una característica arquitectónica distintiva. En el interior, la cámara de cocción del horno posee una bóveda que garantizaba la retención del calor, y era común encontrar, en sus inmediaciones, una gran mesa de piedra, utilizada para amasar la masa antes de llevarla al horno.
Aunque su uso diario ha disminuido con la evolución de los tiempos y la aparición de panaderías, el Antiguo Horno Comunitario de Negrões se mantiene como un símbolo del patrimonio cultural de la aldea. Su existencia preserva la memoria de un pasado en el que el pan, hecho en casa y compartido, era el sustento diario. Ocasionalmente, este horno se reaviva, sobre todo en épocas festivas, para mantener viva la tradición de la cocción de manjares locales, como el tradicional folar de Pascua, permitiendo que las nuevas generaciones se conecten con las prácticas ancestrales de su comunidad.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.74061784, -7.78405578
Coordenadas DMS: 41°44'26.2"N 07°47'2.6"W