Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Vila Real > Arroios > Cabana
La Capilla de Arroios se encuentra en la localidad de Arroios, municipio de Vila Real, en una zona predominantemente rural. Situada entre el núcleo habitacional de Arroios y el lugar del Couto, en una pequeña plaza, la capilla está rodeada de algunos edificios y campos de cultivo. Esta posición le confiere un ambiente sereno y una inserción armoniosa en el paisaje, invitando a la contemplación y al disfrute de la tranquilidad del campo.
Construida en el siglo XVIII, la Capilla de Arroios, también conocida como Capilla de Nossa Senhora das Dores, posee una historia intrínsecamente ligada a la institución del Morgado de Arroios, establecido en 1691. Este templo fue, durante siglos, un espacio de culto privado y panteón de la influyente familia Coelho y sus descendientes, desempeñando un papel central en sus vidas y tradiciones. Su posesión pasó por varias generaciones de nobles, incluyendo los Condes de Margaride, hasta ser donada a la Junta de Freguesia de Arroios en 1988, marcando su transición al dominio público. En 1993, la capilla fue reconocida como Inmueble de Interés Público, subrayando su valor patrimonial.
La Capilla de Arroios es un ejemplo notable de la arquitectura religiosa rococó del siglo XVIII. La fachada principal, orientada al suroeste, presenta un diseño elegante, ritmado por pilastras con capiteles corintios. Su remate en espaldar contracurvado está profusamente decorado con conchas y ostenta un escudo que evoca las linajes nobles que la edificaron y mantuvieron. Elementos como los altos faroles y urnas en plintos elevados acentúan la verticalidad del edificio, confiriéndole una presencia distintiva y una expresión artística característica de la época.
Al adentrarse en la capilla, se descubre un espacio único que revela una rica expresión artística. La falsa bóveda de cañón en estuco, que cubre el interior, contribuye a su atmósfera particular. Destacan elementos de talla, como la barandilla calada del coro alto, que presenta una elaborada composición de conchas y motivos fitomórficos. El púlpito, con su talla polícroma en tonos blanco y dorado, y el retablo mayor rococó, con sus columnas de falsa espiral y pilastras que imitan marmolados en verde y beige, demuestran la maestría de los artistas de la época. La presencia de un lavabo con una carranca en la sacristía añade un toque singular al conjunto.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.2894831,-7.7058517
Coordenadas DMS: 41°17'22.1"N 07°42'21.1"W