User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de San Antonio en Passos

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Vila Real > Peso da Régua > Passos > Várzea

Ubicación

Situada en la tranquilidad de la zona de Várzea, en la localidad de Passos, municipio de Peso da Régua, la Capilla de Santo António se encuentra en un entorno rural y aislado, inserta en el deslumbrante paisaje del Alto Douro Vinhateiro. Este lugar, clasificado como Patrimonio Mundial, es conocido por sus laderas sinuosas y el cultivo de la vid. La capilla se erige en una de las colinas que dominan la ciudad de Régua y el río Duero, ofreciendo a los visitantes un mirador natural con amplias vistas sobre esta región excepcional.

El acceso a la capilla se realiza a través de un atrio elevado, adaptado al desnivel del terreno. Este espacio, pavimentado con la típica losa de esquisto de la región, invita a una parada y ofrece escaleras para el acceso principal. En el atrio, en la zona orientada a la carretera, se encuentra un monumento conmemorativo y un sencillo pórtico, construido con los mismos materiales que la capilla, tradicionalmente utilizado para la quema de velas, testimonio de la continuidad del uso devocional del lugar.

Un Legado Histórico

La Capilla de Santo António en Passos posee una historia que se remonta al siglo XVII, con su construcción datada en 1645. Fue edificada por Manuel Rodrigues Homem, una figura importante de la época, cuyo nombre y el año de la obra están grabados en una cartela visible sobre uno de los vanos laterales de la capilla. Este detalle ofrece una conexión directa con sus orígenes y el mecenas que la hizo posible.

Desde su fundación, la capilla desempeñó un papel significativo en la vida religiosa de la comunidad. Documentos del siglo XVIII, como las Memorias Parroquiales de 1758, ya mencionaban su importancia como centro de devoción y peregrinación, atrayendo fieles de Passos y de las localidades vecinas, especialmente en el día dedicado a su patrón. A lo largo de los siglos, el edificio pasó por algunas intervenciones y reformas, especialmente a finales del siglo XVIII y principios del XIX, que modificaron elementos como el portal principal, pero mantuvieron su esencia y función devocional.

Rasgos Arquitectónicos

La arquitectura de la Capilla de Santo António presenta una fusión de elementos religiosos y vernáculos, con un toque de manierismo, reflejando la estética del siglo XVII. El edificio tiene una planta longitudinal simple, caracterizada por una masa homogénea y cubierta por un tejado a dos aguas. Sus fachadas, encaladas y pintadas de blanco, contrastan con un basamento de mampostería de piedra oscura, realzando su estructura.

La fachada principal, rematada en hastial, está coronada por una cruz latina de cantería. Destacan el portal de dintel recto y, sobre él, una ventana de dintel rebajado, que, junto con un óculo polilobulado, permite la entrada de luz en el interior. Las esquinas del hastial están adornadas con elementos decorativos que evocan el estilo del fuego, añadiendo un toque de elegancia rural. En el interior, las paredes blancas y el techo sencillo complementan la atmósfera, donde se encuentra un retablo manierista de planta recta y tres ejes, elemento central de su expresión artística y religiosa.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.1902973,-7.8732991
Coordenadas DMS: 41°11'25.1"N 07°52'23.9"W

Meteorología Passos  Meteorología Passos

Lunes, 11
Nubes fragmentadas
21° | 33°
Nubes fragmentadas
Martes, 12
Lluvia débil
22° | 35°
Lluvia débil
Miércoles, 13
Lluvia débil
18° | 32°
Lluvia débil
Jueves, 14
Nubes dispersas
18° | 34°
Nubes dispersas
Viernes, 15
Cielo despejado
22° | 35°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
20° | 21°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Passos  Farmacia de Guardia Passos

Ver todas las farmacias del municipio (Peso da Régua)

Otros puntos de interés en el municipio (Peso da Régua)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Peso da Régua)

Vila Real

  Ver por municipio en el distrito de Vila Real