Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Vila Pouca de Aguiar > Alvão > Reguengo
La Capilla de Santo Ovídeo se encuentra en Reguengo, una zona de la localidad de Alvão, en el municipio de Vila Pouca de Aguiar. Se sitúa en un entorno semiurbano, aislada y adaptada a la inclinación natural del terreno, insertada en un atrio amurallado con portón, que le confiere un encuadre sereno y acogedor. Su posicionamiento privilegiado permite contemplar el entorno, proporcionando un sentido de recogimiento y paz.
Esta capilla es un ejemplar de la arquitectura religiosa del siglo XVII, exhibiendo características del estilo manierista. Su construcción es de planta rectangular simple, con un tejado tradicional a dos aguas. Las fachadas son predominantemente de mampostería de piedra vista, que confiere un aspecto robusto y auténtico al edificio. Las esquinas están enriquecidas con pilastras toscanas, rematadas por pináculos piramidales, añadiendo una elegancia sobria al conjunto. La fachada principal, orientada al oeste, destaca por su portal de dintel recto, sobre el cual se eleva un frontón triangular. Lateralmente, se abren ventanas más bajas, confiriendo una armonía visual.
La Capilla de Santo Ovídeo tiene sus raíces probables en el siglo XVII, sirviendo como un hito histórico de la fe en la región. Su existencia está confirmada en registros documentales de 1758, que ya mencionaban la devoción local a Santo Ovídeo. Este santo es tradicionalmente invocado en cuestiones relacionadas con la salud auditiva, lo que refleja una particularidad simbólica y una fuerte conexión devocional para la comunidad. La capilla mantiene su función religiosa original desde su fundación, continuando siendo un lugar de culto activo a lo largo de los siglos.
Al cruzar el portal, el visitante es acogido por un espacio interior singular y despojado, que incita a la tranquilidad y a la introspección. Las paredes, encaladas y pintadas de blanco, en contraste con el pavimento cerámico, crean un ambiente luminoso y acogedor. La cubierta de estuco, con su forma curva, contribuye a la atmósfera serena del lugar. En su interior, un altar de piedra vista, accesible por varios escalones, constituye el punto central de la capilla, flanqueado por bancos corridos de piedra que complementan la sobriedad del espacio. Estos elementos, por su sencillez y autenticidad, revelan la esencia religiosa y la historia de este pequeño templo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.5258448,-7.6843684
Coordenadas DMS: 41°31'33.0"N 07°41'3.7"W