Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Vila Real > Murça > Noura > Salto
La Casa y Capilla del Santísimo se encuentra en la tranquilidad rural de Salto, una zona perteneciente a la localidad de Noura, en el municipio de Murça. Este conjunto arquitectónico está inserto en el centro de la aldea, en un entorno que se adapta a un suave declive.
Su fachada principal se abre a una carretera local y, enfrente, se desarrolla una espaciosa plaza, acogedora, con bancos de jardín y otras casas de habitación que complementan el ambiente característico de la aldea.
Este complejo está compuesto por una residencia y una capilla adosada, revelando rasgos de la arquitectura rural acomodada de los siglos XVIII al XX. La casa, de planta rectangular, presenta fachadas de dos pisos, encaladas y pintadas de blanco, rematadas con cornisa. Su diseño refleja la división tradicional de las viviendas de la época, con áreas de servicio en la planta baja y la zona residencial en la superior.
La capilla, anexa al lado derecho de la casa, se distingue por su volumetría y por la fachada principal en cantería aparente, que ofrece un contraste visual con el exterior más sencillo de la residencia.
La capilla es un elemento de particular interés, con detalles arquitectónicos que merecen atención. Sus esquinas están marcadas por pilastras toscanas, que culminan en pináculos piramidales con bolas, confiriendo elegancia y verticalidad a la estructura. La parte superior (empena) está hábilmente truncada por un campanario de arco de medio punto perfecto, que alberga la campana.
El portal principal de la capilla, de dintel recto, está flanqueado por pilastras que sostienen un entablamento y un frontón triangular interrumpido por una cruz latina en relieve. Encima del portal, una hendidura con moldura de capialzado complementa el conjunto, demostrando la atención al detalle presente en esta construcción de granito.
La construcción de la Casa y Capilla del Santísimo data, probablemente, de la segunda mitad del siglo XVIII, con algunas reformas realizadas ya en el siglo XX. Es un testimonio de la evolución del patrimonio local y de la arquitectura del municipio de Murça. Documentos históricos de 1758 no mencionan la capilla, lo que sugiere que esta estructura religiosa fue una adición posterior a la fase inicial de la casa o contemporánea a su finalización, subrayando su importancia en el contexto de la vida religiosa y social de la aldea a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.3894924,-7.4192042
Coordenadas DMS: 41°23'22.2"N 07°25'9.1"W