Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Chaves > Chaves > Quinta da Estação
El Museo de la Región Flaviense se sitúa en el corazón histórico de Chaves, ocupando un edificio relevante en la Plaza de Camões. Su céntrica posición, en el núcleo antiguo de la ciudad, se inserta en un entorno con una fuerte marca patrimonial, facilitando el acceso al visitante que recorre el centro a pie.
El museo está instalado en el Palacio de los Gobernadores, un edificio histórico cuya construcción se remonta al siglo XVII. Concebido inicialmente para servir de residencia a los gobernadores militares de la Plaza de Chaves, el palacio es un testimonio de la importancia estratégica y militar de la ciudad a lo largo de los siglos. Su arquitectura sobria, pero imponente, refleja los rasgos de la época, con elementos que denotan su función de representación y control. El edificio mantuvo funciones de administración y defensa durante muchos años antes de ser adaptado a su vocación museológica actual, conservando su esencia y relevancia histórica en el panorama urbano de Chaves.
La génesis de un museo dedicado a la historia de la región de Chaves se remonta a 1929. A lo largo de los años, el acervo fue acogido en diferentes espacios de la ciudad, reflejando la ambición de crear un polo cultural que preservara y divulgara el patrimonio flaviense. Fue en la segunda mitad del siglo XX cuando el museo encontró su hogar definitivo en el Palacio de los Gobernadores, un espacio que, por su historia y monumentalidad, se reveló ideal para acoger y valorar las colecciones que narran la identidad de Chaves.
Actualmente, el espacio museológico se dedica a la arqueología y prehistoria de la región flaviense. El recorrido expositivo permite al visitante explorar un vasto acervo que abarca períodos desde la Edad de Hierro hasta la época de la ocupación romana, época de particular esplendor para la región, que dio nombre a la urbe, Aquae Flaviae. Las colecciones relativas al Mundo Romano son de notable riqueza, conteniendo piezas consideradas de las más significativas en esta área. Además del recorrido histórico y arqueológico, el museo presenta una sala dedicada a la obra del maestro Nadir Afonso, natural de Chaves, enriqueciendo la visita con una importante vertiente artística.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.7397501,-7.4714639
Coordenadas DMS: 41°44'23.1"N 07°28'17.3"W