Categoría: Arquitectura civil > Hito
Distrito: Vila Real > Sabrosa > Covas do Douro > Donelo
El Marco granítico 42 se encuentra en la zona de Donelo, un área de la localidad de Covas do Douro, inserta en el concelho de Sabrosa. Este concelho es parte integrante de la región del Duero, un territorio mundialmente conocido por su paisaje vinícola y por la fuerte conexión con el río Duero. Su ubicación permite al visitante vivenciar la atmósfera característica de una localidad duriense, donde el día a día se entrelaza con la belleza natural y el legado de la vid.
La presencia de este hito en Donelo, dentro de Covas do Douro, lo sitúa en un entorno que, si bien puede tener elementos de urbanización o zona residencial, mantiene la esencia del paisaje y la cultura local, lejos del ajetreo de los grandes centros. Es un punto discreto que se integra en el tejido de la comunidad.
Como su nombre indica, el Marco granítico 42 es una estructura sólida, esculpida en granito, la roca predominante en la región. Estos hitos son elementos resilientes que resisten el paso del tiempo y las inclemencias del tiempo, simbolizando la permanencia y la profunda conexión del hombre con la tierra. Su simplicidad formal contrasta con la riqueza del paisaje en el que se inserta.
El granito le confiere una robustez particular y una estética que refleja la autenticidad de los materiales locales. Más que un mero bloque de piedra, representa un objeto con propósito, cuya función, aunque quizás no obvia a primera vista, está ligada a la organización y a la historia del territorio donde se inserta.
Reconocido como un monumento de patrimonio cultural, el Marco granítico 42 es un eslabón visible con el pasado de Covas do Douro y de la región de Sabrosa. Aunque su historia específica pueda estar envuelta en misterio para el observador casual, su clasificación subraya la importancia de elementos como este en la preservación de la memoria local.
Este hito silencioso funciona como un testimonio de la evolución del territorio y de las comunidades que aquí habitaron y trabajaron a lo largo de los siglos. Su existencia invita a la reflexión sobre las antiguas fronteras, caminos o divisiones que moldearon el paisaje humano y natural del Duero, siendo un punto de interés para quienes valoran la herencia cultural tangible y la narrativa de un lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.1835716,-7.60513814
Coordenadas DMS: 41°11'0.9"N 07°36'18.5"W