Categoría: Arquitectura religiosa > Crucero
Distrito: Vila Real > Chaves > Castelo > Quinta do Castelo
El Crucero de Eiras se sitúa en la localidad de Castelo, un área que forma parte de la antigua población de Eiras, en el municipio de Chaves. Se encuentra específicamente inserto en la zona conocida como Quinta do Castelo, marcando presencia en la plaza central que antaño servía de puerta de entrada al pueblo.
Este lugar está implantado en la rica vega del río Tâmega, un paisaje fértil que caracteriza la región de Chaves. Su posición ofrece una visión del entorno rural que abraza esta estructura, invitando a un momento de tranquila observación en el corazón de la comunidad.
Datado de 1650, el Crucero de Eiras es un notable ejemplar de arte en piedra, reconocido como uno de los más antiguos y mejor conservados de la región. Su estructura se asienta sobre una base cuadrangular, elevada por cinco escalones, confiriéndole una presencia imponente en el espacio circundante.
La columna del crucero presenta un formato hexagonal, culminando de forma singular en remates ornamentados con el símbolo de la Flor de Lis, que también decora las extremidades de los brazos de la cruz. Esta particularidad arquitectónica, aliada a su antigüedad, lo convierte en un punto de interés para quienes aprecian la belleza y la historia de elementos religiosos y patrimoniales.
Este crucero porta consigo no solo el peso de su historia secular, sino también la sugerencia de un pasado ligado a grandes rutas de fe. Se cree que el lugar donde se erige integraba uno de los recorridos utilizados por los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela, confiriéndole un valor simbólico adicional para quienes se interesan por las antiguas vías de peregrinación.
La presencia de la Flor de Lis, un elemento tan distintivo, remite también a los orígenes de este monumento. Se piensa que su construcción pudo haber sido impulsada por una noble familia local, los Morais Madureira Lobo, que habrían incluido este símbolo en sus armas, dejando su marca en el paisaje y en la historia de Eiras.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.731818,-7.426263
Coordenadas DMS: 41°43'54.5"N 07°25'34.5"W