Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Vila Real > Vila Real > Vilarinho de Samardã > Fojo do Lobo
El Fojo do Lobo se encuentra en la localidad de Vilarinho de Samardã, un punto de la región de Trás-os-Montes, en el municipio de Vila Real. Está situado en un área que aún hoy conserva un ambiente rural y natural, típico del paisaje transmontano. Su posición en la zona de "Fojo do Lobo", dentro de la parroquia, refleja su conexión histórica y geográfica con el territorio. Este lugar ofrece un contacto directo con la naturaleza y con la tranquilidad del entorno, característica de las aldeas de esta parte del país.
El Fojo do Lobo de Vilarinho de Samardã es un ejemplo de las antiguas trampas utilizadas por las comunidades rurales para controlar la población de lobos, que representaban una amenaza para el ganado. Estas estructuras, a menudo designadas como "fojos", se construían estratégicamente en las rutas de paso de los animales. Su construcción se remonta a un período en el que la coexistencia entre el hombre y la naturaleza estaba marcada por métodos de protección de los rebaños, revelando el ingenio de las poblaciones para lidiar con los desafíos de la vida cotidiana en el campo.
Este fojo es una demostración de la arquitectura vernácula y del uso de los recursos locales. Se construye típicamente con piedras de la región, sin argamasas, aprovechando la topografía natural del terreno para formar un embudo o un conjunto de muros convergentes que conducían a los lobos a un pozo central o a un área cercada. Su estructura, robusta y simple, se integra de forma armoniosa en el paisaje circundante, casi como una extensión de la propia tierra. Visitar el Fojo do Lobo permite observar de cerca esta construcción singular y comprender su dimensión en el contexto del paisaje natural y rural.
El Fojo do Lobo de Vilarinho de Samardã representa más que una simple trampa; es un símbolo de la vida rural transmontana de antaño y de la profunda relación de las comunidades con su entorno. El lugar invita a la reflexión sobre las prácticas ancestrales y la adaptación humana a los desafíos de la naturaleza. Al visitar este fojo, el visitante puede imaginar las costumbres y las dificultades de la vida campesina, comprendiendo cómo la historia se materializa en elementos del paisaje que hoy se mantienen como testimonios de un pasado que moldeó la identidad de la región.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.3907785,-7.7196524
Coordenadas DMS: 41°23'26.8"N 07°43'10.7"W